Diario del Derecho. Edición de 18/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 24/09/2009
 
 

V Congreso de Responsabilidad civil

24/09/2009
Compartir: 

La Comisión de Responsabilidad Civil y Seguros del Ilustre Colegio de Abogados de Baleares organiza el “V Congreso de Responsabilidad civil”. Se celebrará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2009.

PROGRAMA

Jueves 22

De 12:00 h a 16:00 h

Acreditación de los congresistas, entrega de credenciales y material.

16:00 h Apertura y presentación del Congreso.

16:30 h “Potestad Sancionadora Administrativa y Política de Seguridad Vial”. Ponente, Don Miguel María Muñoz Medina. Presidente del Instituto de Seguridad Vial de la Fundación MAPFRE.

17:30 h “Responsabilidad Civil Médica”. Ponente, Ilma. Sra. Doña María Covadonga Sola Ruiz. Magistrada de la Sala 5.ª de la Audiencia Provincial de Palma de Mallorca.

18:30 h “Ley del Jurado. Consideraciones generales y atención específica a la posición de la aseguradora en el procedimiento”. Ponente, Excmo. Sr. Don José Manuel Maza Martín. Magistrado de la Sala 2.ª del Tribunal Supremo.

21:00 h Recepción en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Palma.

Viernes 23

10:00 h “El perjudicado-víctima en el sistema de valoración”. Ponente, Don José María Hernández-Carrillo Fuentes. Abogado.

11:00 h Pausa-Café

11:30 h “La doctrina de la pérdida de oportunidades”. Ponente, Don Luis Medina Alcoz. Profesor Titular de Derecho Administrativo de la Universidad Complutense de Madrid.

12:30 h “La incapacidad permanente”. Ponente, Don José Manuel Villar Calabuig. Director de la División de Siniestro de Automóvil de GROUPAMA SEGUROS.

14:30 h Comida.

17:00 h “La responsabilidad civil de las sociedades profesionales”. Ponente, Don Mariano Yzquierdo Tolsada. Catedrático de Derecho Civil de la Universidad Complutense de Madrid.

18:00 h “La valoración médico forense de las lesiones derivadas de accidente de circulación. Relación de causalidad”. Ponentes, Don Josep Castellá i Garcia. Jefe del Servicio de Patología Forense del Instituto Médico Legal de Cataluña y Doña Emilia Salas Bauzá. Médico Forense del Instituto de Medicina Legal de Baleares.

20:00 h Clausura del Congreso.

21:30 h Cena.

Sábado 24

Excursión.

SEDE

El Congreso se celebrará en el Salón de Actos del Ilustre Colegio de Abogados de Illes Baleares, sito en Palma, en la Rambla dels Ducs de Palma, 10.

INSCRIPCIÓN Y PRECIOS

Inscripciones anteriores al 18 de septiembre de 2009:

- Congresistas 120 €

- Colegiados de Menorca e Ibiza 75 €

- Alumnos de EPJ y colegiados con menos de 2 años de antigüedad 50 €

- Acompañantes 50 €

Inscripciones posteriores al 18 de septiembre de 2009:

- Congresistas 150 €

- Colegiados de Menorca e Ibiza 90 €

- Alumnos de EPJ y colegiados con menos de 2 años de antigüedad 70 €

- Acompañantes 70 €

Aquellos que estén interesados en asistir al Congreso deberán formalizar su inscripción mediante ingreso a nombre de la Fundación Escuela de Práctica Jurídica del I.C.A.I.B. en la c/c número 2051 0217 83 1037494646 de la Caja de Ahorros Sa Nostra, enviando justificante de la misma al fax 971 71 92 06 o a las siguientes direcciones de correo electrónico: [email protected] y/o [email protected]

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El TSJ de Canarias amplía investigación en el caso 'Valka' e imputa a una edil de Las Palmas de Gran Canaria
  2. Estudios y Comentarios: La amnistía y el Tribunal Constitucional (II); por Ramón Trillo, ex Presidente de Sala del Tribunal Supremo
  3. Tribunal Supremo: Es factible que una comunidad de vecinos cambie los acuerdos tomados con anterioridad, pero siempre que no afecten a situaciones consolidadas a favor de los propietarios
  4. Tribunal Supremo: Cuando se ha de acudir a la vía judicial por haberse denegado el complemento por maternidad por prescripción, se tiene derecho a una indemnización por los daños y perjuicios sufridos
  5. Actualidad: El TC niega el amparo a una madre que quería sumarse el permiso de paternidad al estar el otro progenitor en prisión
  6. Estudios y Comentarios: Anna Karénina y el parlamentarismo en España; por Ana Carmona, catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla
  7. Actualidad: El Ministerio de Igualdad y las CCAA aprueban el procedimiento para acreditar las situaciones de violencias sexuales que mejoran el acceso a la prestación
  8. Tribunal Supremo: La adición de bienes a la masa hereditaria por parte de la Administración tributaria puede llevarse a cabo en el seno de un procedimiento de inspección, sin necesidad de acudir al procedimiento especial del art. 93 del RISD
  9. Actualidad: El TC se dispone a estudiar el choque entre Senado y Congreso por la reforma legal que permitió rebajar penas a etarras
  10. Actualidad: Los 27 dan luz verde a la reforma que agiliza la resolución de las quejas de pequeños consumidores fuera de los tribunales

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana