Diario del Derecho. Edición de 04/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 14/09/2009
 
 

III Curso de gestión tributaria y recaudación en las entidades locales

14/09/2009
Compartir: 

Los días 19, 20 de octubre y 5 y 6 de noviembre se celebrará, en Sevilla, el “III Curso de gestión tributaria y recaudación en las entidades locales”.

PROGRAMA

Lunes 19 de octubre

09:00 h. RECEPCIÓN Y ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN

09:15 h. INAUGURACIÓN A CARGO DEL PRESIDENTE DE LA EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE SEVILLA Y EL PRESIDENTE DEL COLEGIO TERRITORIAL DE SEVILLA DE SECRETARIOS, INTERVENTORES Y TESOREROS DE ADMINISTRACIÓN LOCAL.

09:30 h. COLABORACIÓN ADMINISTRATIVA Y DELEGACIÓN DE FUNCIONES EN MATERIA DE GESTIÓN TRIBUTARIA Y RECAUDACIÓN.

Ponente: D. Javier Lasarte Álvarez. Catedrático de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla).

11:00 h. EL PROCEDIMIENTO SANCIONADOR EN MATERIA DE TRÁFICO. NOVEDADES, ASPECTOS RELEVANTES Y ESPECIAL ÉNFASIS EN LA PROBLEMÁTICA DE LAS NOTIFICACIONES.

Ponente: D. Emilio Fernández Agüero. Tesorero del Ayuntamiento de Talavera de la Reina (Toledo).

12:30 h. LA COLABORACIÓN SOCIAL Y LOS CONVENIOS FEMP-AEAT. SITUACIÓN ACTUAL Y NUEVAS PROPUESTAS. ASPECTOS GENERALES E INCIDENCIA EN LA GESTIÓN TRIBUTARIA Y RECAUDACIÓN.

Ponente: D.ª Ángela Acín Ferrer. Gerente del Organismo de Gestión Tributaria de la Diputación de Barcelona.

17:00 h. UN MODELO INTEGRAL DE GESTIÓN TRIBUTARIA Y RECAUDACIÓN. ASPECTOS PRÁCTICOS.

Ponente: D. Enrique Calvete Pérez. Tesorero de la Diputación de A Coruña.

18:00 h. LA ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA EN LA GESTIÓN DE LOS TRIBUTOS: EXPEDIENTE ELECTRÓNICO. CIRCUITOS DE TRAMITACIÓN ELECTRÓNICA. FIRMA ELECTRÓNICA DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS. ARCHIVO DIGITAL DE DOCUMENTOS.

Ponente: D. Francisco de la Torre Manjón. Subdirector General de Sistemas de Gestión de Gestión Tributaria Territorial, S.A.

Martes 20 de octubre

09:00 h. ASPECTOS PRÁCTICOS EN LA GESTIÓN Y RECAUDACIÓN DE LAS SANCIONES MUNICIPALES DE TRÁFICO. DEMOSTRACIÓN DE SISTEMAS DE MULTAS EN MOVILIDAD.

Ponentes: D. Ignacio Mera González. Responsable de la Unidad de Sanciones e Inspección del SPRyGT de la Excma. Diputación Provincial de Cádiz.

D. José Carlos Martínez Muñoz. Responsable de Sistemas de Asesores Locales Consultoría, S.A.

10:30 h. DESCANSO

11:00 h. LA CLASIFICACIÓN Y PRELACIÓN DE LOS CRÉDITOS TRIBUTARIOS. LA LEY CONCURSAL. PROBLEMÁTICA GENERAL. ESPECIAL INCIDENCIA EN LA RECAUDACIÓN MUNICIPAL.

Ponentes: D. Carlos Manuel González Iglesias. Letrado de la Administración General de la Seguridad Social. Servicio Jurídico de la TGSS.

D. Eliseo Garrido Pérez. Asesor Jurídico OPAEF.

12:30 h. ASPECTOS PRÁCTICOS DE LA RECAUDACIÓN EJECUTIVA: NORMALIZACIÓN DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS. SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE EXPEDIENTES TRIBUTARIOS.

Ponente: Dña. Cristina Iglesias Puértolas. Directora del Departamento de Recaudación y Relaciones con el contribuyente de la Agencia Tributaria de Sevilla (Ayuntamiento de Sevilla).

17:00 h. ASPECTOS PRÁCTICOS DE LA RECAUDACIÓN EJECUTIVA.

Ponente: D. José M. Guasch Muñoz. Jefe del Servicio de Organización e Inspección de Servicios del ORGT (Diputación de Barcelona).

Jueves 5 de noviembre

09:00 h. LOS OBLIGADOS TRIBUTARIOS: SUJETOS PASIVOS, RESPONSABLES, COTITULARES Y ENTIDADES SIN PERSONALIDAD JURÍDICA.

Ponente: D. Manuel Puerto Martín. Jefe de Servicio de Gestión Tributaria OPAEF.

10:30 h. DESCANSO

11:00 h. LA LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS Y SU RELACIÓN CON LA GESTIÓN TRIBUTARIA Y RECAUDACIÓN DE LAS ENTIDADES LOCALES.

Ponente: D. Pedro Rodríguez López de Lemus. Letrado especialista en protección de datos.

12:30 h. LOS CONVENIOS DE COLABORACIÓN AEAT-ENTIDADES LOCALES. SUMINISTRO DE INFORMACIÓN. COLABORACIÓN AEAT Y ENTIDADES LOCALES EN LA GESTIÓN RECAUDATORIA.

Ponente: D. Francisco Pastor Romero. Relaciones Institucionales y Formación de la Delegación de la AEAT de Sevilla.

17:00 h. LA GESTIÓN CATASTRAL: PERSPECTIVAS, ACTUALIZACIÓN CONTINUA DEL CATASTRO, CONVENIOS Y COLABORACIÓN ADMINISTRATIVA, LA OFICINA VIRTUAL DEL CATASTRO.

Ponente: D. José Ferrari Márquez. Gerente Regional del Catastro de Andalucía.

Viernes 6 de noviembre

09:00 h. LA RECAUDACIÓN DE RECURSOS DEL URBANISMO. NATURALEZA DE LOS RECURSOS. ESPECIAL REFERENCIA A SANCIONES, CONVENIOS Y CUOTAS DE URBANIZACIÓN.

Ponente: D. Francisco Antonio Cholbi Cachá. Tesorero del Ayuntamiento de Benidorm (Alicante).

10:30 h. DESCANSO

11:00 h. SUCESORES Y DERIVACIONES DE RESPONSABILIDAD PARA EL COBRO DE DEUDAS DE ENTIDADES LOCALES. SUPUESTOS. ASPECTOS PRÁCTICOS.

Ponentes: D. José Manuel Farfán Pérez. Tesorero General del OPAEF y de la Excma. Diputación Provincial de Sevilla.

D. Eliseo Garrido Pérez. Asesor Jurídico OPAEF.

D. Ricardo Díaz Andrés. Jefe Coordinación Ejecutiva OPAEF.

12:00 h. MESA REDONDA: PROBLEMÁTICAS Y PERSPECTIVAS DE LA GESTIÓN TRIBUTARIA Y RECAUDACIÓN DE LAS ENTIDADES LOCALES.

Coordina y Modera: D. José Manuel Farfán Pérez. Tesorero General del OPAEF y de la Excma. Diputación Provincial de Sevilla.

Intervienen: D. Eduardo León Lázaro. Gerente de la Agencia municipal de Recaudación de Sevilla (Ayuntamiento de Sevilla).

D. José Manuel Luque Muñoz. Director Gerente. Instituto de Cooperación con la Hacienda Local. Excma. Diputación Provincial de Córdoba.

D. José Joaquín García Reina. Director Adjunto del Servicio Provincial de Recaudación y Gestión Tributaria de la Diputación de Cádiz.

14:00 h. CLAUSURA DEL CURSO.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  2. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  3. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  4. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  5. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  6. Actualidad: Da comienzo el juicio contra el Fiscal General del Estado
  7. Estudios y Comentarios: Un bochorno para la institución; por Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales (AF)
  8. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  9. Actualidad: El Tribunal Supremo reconoce por primera vez el derecho de consulta del comité de empresa europeo en IAG
  10. Actualidad: La Comisión Mixta entre Justicia y el TSJC analiza las primeras fases de la Ley de Eficiencia Judicial

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana