Diario del Derecho. Edición de 07/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 28/08/2009
 
 

XXIII Jornadas ordinarias de la Asociación Española de Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales

28/08/2009
Compartir: 

Los días 10, 11 y 12 de septiembre de 2009 se celebrarán, en Logroño, las “XXIII Jornadas ordinarias de la Asociación Española de Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales”.

DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

JUEVES 10 MAÑANA

MESA 1:

El Derecho Internacional Público en el actual contexto internacional

PRESIDENCIA:

Oriol Casanovas y La Rosa.

PONENCIAS:

Armin VON BOGDANDY: “El Derecho Internacional como Derecho público: una estrategia dogmática a reforzar en tiempos de crisis”.

Paz ANDRÉS SÁENZ DE SANTA MARÍA. “Las dinámicas del Derecho internacional público en el siglo XXI: acordes y desacordes”.

COMUNICACIONES

JUEVES 10 TARDE

MESA 2:

Sujetos y actores internacionales en el actual contexto internacional

PRESIDENCIA:

Juan Antonio Carrillo Salcedo

PONENCIAS:

Xavier PONS: “Estados soberanos y cooperación multilateral: el papel de las Organizaciones internacionales”

Montserrat ABAD: “Las aportaciones de la sociedad civil al Derecho Internacional en el escenario actual”.

COMUNICACIONES

VIERNES 11 MAÑANA

MESA 3:

Estados y organizaciones internacionales ante las crisis financieras y económicas globales

PRESIDENCIA:

Gil Carlos Rodríguez Iglesias.

PONENCIAS:

Manuel LÓPEZ ESCUDERO: "FMI, Banco Mundial y grupos de Estados ante las crisis económicas y financieras”.

Jean-Víctor LOUIS: "La gobernanza económica y monetaria de la zona euro ante la crisis”.

DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO

JUEVES 10 MAÑANA

MESA 1:

El Derecho Internacional Privado en el actual contexto internacional

PRESIDENCIA:

Miguel AMORES CONRADI

PONENCIAS:

Nuria BOUZA. “El papel del Derecho Internacional Privado en el actual contexto internacional”.

Ramón VIÑAS: “Los grandes hitos del Derecho Internacional Privado: contexto histórico”.

COMUNICACIONES

JUEVES 10 TARDE

MESA 2:

Incidencia de crisis económicas y fraudes masivos en la contratación internacional

PRESIDENCIA:

José Luís Iriarte Ángel

PONENCIAS:

Juan José ÁLVAREZ: ”Crisis económica y fraudes con dimensión internacional: problemas y cauces de solución en presencia”.

Gloria ESTEBAN DE LA ROSA: “La adaptación de los contratos internacionales en situaciones de crisis económicas”.

COMUNICACIONES

VIERNES 11 MAÑANA

MESA 3:

“La dimensión concursal internacional”

PRESIDENCIA:

Elena Zabalo

PONENCIAS:

Francisco GARCIMARTÍN: "Derecho concursal: competencia entre ordenamientos y forum shopping".

Laura CARBALLO: “Insolvencia de la sociedad transnacional y responsabilidad de los administradores sociales”.

COMUNICACIONES

RELACIONES INTERNACIONALES

JUEVES 10 MAÑANA

MESA 1:

Crisis económica y financiera global: sus implicaciones para el sistema internacional

PRESIDENCIA:

Fernando García Casas

PONENCIAS:

Manuel MEDINA ORTEGA: “Los mecanismos institucionales de defensa anticrisis”.

Antonio MARQUINA BARRIO: "El impacto de la crisis financiera y económica en el sistema internacional: Una redefinición de la globalización en un sistema multipolar".

COMUNICACIONES

JUEVES 10 TARDE

MESA 2:

Actores internacionales ante la crisis.

PRESIDENCIA:

Nicolás Mariscal Berástegui

PONENCIAS:

Rafael GRASA HERNÁNDEZ: “Cambio y continuidad en el sistema y la sociedad internacional: los impactos de la crisis económica y financiera”.

Irene RODRÍGUEZ MANZANO: “La ayuda internacional ante la crisis económica y financiera global: desafíos para los consensos internacionales sobre el desarrollo”.

COMUNICACIONES

VIERNES 11 MAÑANA

MESA 3:

“La Unión Europea ante la crisis económica global”.

PRESIDENCIA:

Francisco Fonseca Morillo

PONENCIAS:

Francisco ALDECOA LUZÁRRAGA: "La Unión Europea y la reforma de la gobernanza económica y financiera global".

COMUNICACIONES

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: La nulidad de pleno derecho del acto administrativo no afecta a su eficacia y ejecutividad, por lo que el particular afectado por el acto nulo debe reaccionar frente al mismo si no quiere soportar sus efectos
  2. Estudios y Comentarios: La amnistía y el Tribunal Constitucional (I); por Ramón Trillo, expresidente de Sala del Tribunal Supremo
  3. Tribunal Supremo: El éxito de la acción de desahucio por precario entre coherederos no queda impedido por la circunstancia de que el demandado, poseedor en exclusiva, sea titular de la cuota mayoritaria en la comunidad hereditaria
  4. Legislación: Medidas urgentes para el refuerzo del sistema eléctrico
  5. Actualidad: El TEDH descarta que el Tribunal Supremo vulnerara los derechos de Turull, Junqueras y Sànchez
  6. Estudios y Comentarios: La explotación política de la inmigración; por Gonzalo Quintero Olivares, catedrático de Derecho Penal y abogado
  7. Actualidad: La Audiencia Nacional acuerda investigar los pagos en metálico del PSOE a Ábalos y Koldo García
  8. Actualidad: Una guía, presentada en el TSJ, facilitará la comunicación en el ámbito judicial a las personas con autismo
  9. Estudios y Comentarios: Listas negras de objetores; por Santiago Cañamares Arribas, catedrático de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense
  10. Tribunal Supremo: Para beneficiarse de la reducción del 99% en el Impuesto sobre Sucesiones por transmisión de participaciones de una empresa familiar, basta con disponer de un local afecto a una actividad y contar con un trabajador contratado a jornada completa

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana