Diario del Derecho. Edición de 23/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 17/08/2009
 
 

Curso de Auditoría laboral

17/08/2009
Compartir: 

El Colegio Oficial de Graduados Sociales de Alicante, junto con la Fundación Quórum, organizan el “I Curso de Auditoría Laboral”, dirigido a profesionales relacionados con el asesoramiento empresarial (Graduados Sociales Diplomados en Relaciones Laborales, Abogados y Economistas) con una amplia base de conocimientos en materia laboral, que estén interesados en mejorar su actividad profesional con la realización de auditorías laborales, ofreciendo estos servicios a las empresas. El curso tendrá lugar en Octubre de 2009 en Elche.

Sede de celebración:

Excmo. Colegio de Graduados Sociales de Alicante. Serrano, 5, 1º C, 03003 Alicante.

PROGRAMA

Módulo 1. La auditoría laboral. Concepto y características. Objetivos y normas técnicas de auditoría.

Módulo 2. Desarrollo de la auditoría. La carta de encargo. Planificación de la auditoría. Programa de auditoría. Los papeles de trabajo. La evidencia. El informe de auditoría.

Módulo 3. Estructura general de la empresa. Objetivos de la auditoría. Mecanismos sucesorios. Centros de trabajo.

Módulo 4. Normativa aplicable a la empresa. Objetivos de la auditoría. Convenios colectivos aplicables. Acuerdos o pactos colectivos extraestatuarios. Pactos no escritos y condiciones más beneficiosas.

Módulo 5. Estructura del personal y contratación. Objetivos de la auditoría. Personal con contrato laboral de naturaleza común. Personal contratado a través de Empresas de Trabajo Temporal

Módulo 6. Estructura salarial. Objetivos de la auditoría. Conceptos retributivos Absorción y compensación de salarios. Aumentos salariales. Mejoras sociales.

Módulo 7. Sistema y tiempo de trabajo. Objetivos de la auditoría. Jornada de trabajo. Horarios. Horas extraordinarias. Descansos, festivos y vacaciones. Movilidad geográfica. Movilidad funcional.

Módulo 8. Modificación, suspensión y extinción de la relación laboral. Contenciosos pendientes. Objetivos de la auditoria.

Módulo 9. Representación legal de los trabajadores. Objetivos de la auditoría Representación legal unitaria. La empresa.

Módulo 10. Seguridad Social. Objetivos de la auditoría. Afiliación y alta en la Seguridad Social de la empresa y sus trabajadores. La cotización a la Seguridad Social.

Módulo 11. Prevención de riesgos

Más información:

Excmo. Colegio de Graduados Sociales de Alicante.

Serrano, 5, 1º C, 03003 Alicante

Tel: 965 124 908 - 902 222 258

Fax: 965 124 251

Web: http://www.cursoauditorialaboral.com

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: ¿Qué ha dicho la Comisión de Venecia?; por Carlos Vidal Prado, catedrático de Derecho Constitucional de la UNED
  2. Actualidad: La abogacía de familia se reúne esta semana en Madrid para repensar los fundamentos jurídicos del derecho de familia
  3. Estudios y Comentarios: La innecesaria constitucionalización del aborto; por Ricardo de Lorenzo y Montero, doctor en Derecho y Académico Correspondiente de las Reales Academias Nacionales de Jurisprudencia y Legislación y de Medicina
  4. Tribunal Supremo: El ámbito temporal de la responsabilidad civil en el delito de impago de pensiones se extiende desde el primer incumplimiento hasta la fecha del juicio oral
  5. Tribunal Supremo: La prohibición de revisión en vía administrativa y contenciosa-administrativa de las liquidaciones vinculadas a delito no lesiona el derecho a la tutela judicial, pues se podrá controlar su conformidad a Derecho por la jurisdicción penal
  6. Actualidad: El Supremo avala que en las causas judiciales se usen pruebas obtenidas de EncroChat
  7. Estudios y Comentarios: La constitucionalización del aborto, o el final definitivo de la lealtad constitucional; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada y Visiting Professor de la BITS Law School de Bombay
  8. Estudios y Comentarios: Por una sala de garantías constitucionales en el Supremo; por Pedro J. Tenorio Sánchez, catedrático de Derecho Constitucional de la UNED y exletrado del Tribunal Constitucional
  9. Actualidad: El informe del CGPJ aprecia "insuficiencias y fallas" en la ley sobre el secreto profesional de los periodistas
  10. Legislación: Calidad de vida de las personas con Esclerosis Lateral Amiotrófica

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana