Diario del Derecho. Edición de 18/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 09/07/2009
 
 

Tecnología y competitividad frente a la crisis. El papel de la propiedad industrial: patentes, marcas y diseños

09/07/2009
Compartir: 

La Universidad Internacional Menéndez Pelayo organiza, dentro de su programa de verano, el curso “Tecnología y competitividad frente a la crisis. El papel de la propiedad industrial: patentes, marcas y diseños”. Se celebrará del 13 al 17 de julio en Santander.

PROGRAMA

Lunes, 13 Julio 2009

10:00 h. Inauguración

Amparo Fernández González

Subsecretaria del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio

LA PROPIEDAD INDUSTRIAL EN UNA SITUACIÓN DE BAJA ACTIVIDAD ECONÓMICA

10:30 h. La innovación en España en 2009: necesidad de eficiencia frente a la crisis

Juan Mulet Meliá

Director General Fundación COTEC para la Innovación Tecnológica

11:30 h. Competitividad en el mercado interior europeo: el papel del sistema de patentes

Benoit Battistelli

Presidente del Consejo de Administración de la Organización Europea de Patentes

12:30 h. Innovación el mercado europeo: el papel de las marcas

Antonio Campinos

Presidente del Consejo de Administración de la Oficina de Armonización del Mercado Interior (OAMI)

15:30 h. Mesa redonda

Juan Mulet Meliá

Benoit Battistelli

Antonio Campinos

Moderación

Alberto Casado Cerviño

Director General de la Oficina Española de Patentes y Marcas

Martes, 14 Julio 2009

LA OBTENCIÓN DE DERECHOS DE PROPIEDAD INDUSTRIAL EN LA ÉPOCA ACTUAL

09:30 h. La protección de las marcas en España. Alternativas y efectos de la crisis

José Manuel Otero Lastres

Catedrático de Derecho Mercantil

Universidad de Alcalá de Henares

10:30 h. La propiedad industrial y la calidad. Un aspecto necesario hoy

Gerardo Penas García

Vocal Asesor de Calidad

Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM)

11:30 h. La protección de las invenciones en España. Adaptarse a la crisis para mejorar

Alberto Bercovitz

Catedrático de Derecho Mercantil

Universidad Nacional de Educación a Distancia

12:30 h. Las modalidades de la propiedad industrial. Una visión de los usuarios hoy

Marcelino Curell Aguilá

Agente de la Propiedad Industrial, de Patentes Europeas y de Marcas y Diseños Comunitarios

15:30 h. Mesa redonda

José Manuel Otero Lastres

Alberto Bercovitz

Elisa Sáinz Ruiz

Consejera Delegada de la Sociedad Estatal para el Desarrollo del Diseño y la Innovación (DDI)

Marcelino Curell Aguilá

Moderación

Miguel Ángel Gutiérrez Carbajal

Director del Departamento de Patentes e Información Tecnológica

Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM)

Miércoles, 15 Julio 2009

¿UNA SALIDA "VERDE" DE LA CRISIS? LA ALTERNATIVA DE TECNOLOGÍAS LIMPIAS

09:30 h. Crisis, energía y cambio climático. Un ejercicio de prospectiva

Jesús Rodríguez Cortezo

Consejero de la Fundación OPTI

10:30 h. Liderazgo en energías renovables y patentes

Mauro Villanueva Monzón

Director de Desarrollo Tecnológico de GAMESA

11:30 h. Mesa redonda

Jesús Rodríguez Cortezo

Mauro Villanueva Monzón

Miguel Ángel Gutiérrez Carbajal

Moderación

Gerardo Penas García

Jueves, 16 Julio 2009

RELEVANCIA DE LA LUCHA CONTRA LA PIRATERÍA EN TIEMPOS DE RECESIÓN ECONÓMICA

09:30 h. La lucha de contra piratería en España. Aspectos jurídicos e institucionales

Javier Alfonso Moreno Ramos

Director del Departamento de Coordinación Jurídica y Relaciones Internacionales

Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM)

10:30 h. La defensa de los derechos de Propiedad Industrial. La experiencia de actuaciones en frontera

María Teresa Ibáñez Oroz

Jefa de la Dependencia Provincial de Aduanas e IIEE de Madrid

11:30 h. La defensa de los derechos de Propiedad Industrial. La experiencia de actuaciones en el mercado

Luis Vallés Causada

Comandante, Jefe del Grupo de Delitos Económicos. Grupo de Investigación UCO

Dirección General de la Guardia Civil

12:30 h. El problema de la piratería y la falsificación de productos: la experiencia empresarial

Luis de Javier

Vicepresidente de ANDEMA

Director Jurídico de Miguel Torres

15:30 h. Mesa redonda

Javier Alfonso Moreno Ramos

María Teresa Ibáñez Oroz

Luis Vallés Causada

Luis de Javier

Moderación

Miguel Ángel Gutiérrez Carbajal

Viernes, 17 Julio 2009

09:30 h. El papel del diseño en la competitividad. Consideración de la situación actual

Elisa Sáinz Ruiz

11:00 h. Conclusiones

Miguel Ángel Gutiérrez Carbajal

Gerardo Penas García

12:00 h. Clausura

Comentarios

Escribir un comentario

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Actualidad: Bolaños confía aprobar la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal "a la vuelta de verano"
  3. Estudios y Comentarios: En el laberinto de la corrupción; por Ana Carmona, catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla
  4. Tribunal Supremo: Cabe reconocer a un investigado el derecho a ser indemnización por los perjuicios sufridos a consecuencia de haber sido sometido a privación de libertad de naturaleza cautelar en una causa penal en que se dicta auto de sobreseimiento provisional
  5. Actualidad: El TS reconoce el derecho de la CIG a que la Xunta le justifique las prórrogas de comisiones de servicio a los funcionarios
  6. Tribunal Supremo: El TS condena a un hombre que estuvo cobrando durante quince años las prestaciones de sus padres fallecidos aprovechando un error de la Seguridad Social
  7. Actualidad: El Supremo ratifica que la indemnización por despido improcedente no puede incrementarse en "vía judicial"
  8. Actualidad: Ferrer y Teso retiran sus candidaturas y despejan el camino a Arrieta y Lucas para quedarse en presidencias clave del TS
  9. Actualidad: El Parlamento Europeo mantiene abierta la petición de la Abogacía sobre la situación de los mutualistas
  10. Tribunal Supremo: La Administración tributaria no puede investigar una deuda prescrita aprovechando que no ha transcurrido el plazo de prescripción del delito contra la Hacienda Pública

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana