Diario del Derecho. Edición de 05/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 22/04/2009
 
 

Seminario Internacional sobre la Actualidad de los Derecho Sociales

22/04/2009
Compartir: 

Los días 27 y 28 de abril de 2009 se celebrará, en la Facultad de Derecho de la Universidad de Valencia, el “Seminario Internacional sobre la Actualidad de los Derecho Sociales”.

Lugar de celebración: Facultad de Derecho (Universitat de València)

Organizan:

Departamento de Derecho Constitucional de la Universitat de València

Instituto de Derecho Público de la Universidad Juan Carlos I

Conselleria de Bienestar de la Generalitat Valenciana

Con la colaboración:

del Consejo de Europa (Servicio de la Carta Social Europea) y del Decanato de la Facultad de Derecho de Valencia

PROGRAMA

Lunes, 27 de abril de 2009 (Salón de Grados de la Facultad de Derecho)

INAUGURACIÓN Y PRESENTACIÓN (10 - 10,30)

10 h - 10,15 h: Inauguración a cargo de Don Juan G. Cotino Ferrer (Conseller de Bienestar Social de la Generalitat Valenciana) y de don Salvador Montesinos Oltra (Decano de la Facultad de Derecho de la Universitat de València).

10,15h - 10,30 h: Presentación: “El Derecho europeo de los derechos sociales y su asunción por parte de España”, Luis Jimena Quesada (Universitat de València, Comité Europeo de Derechos Sociales).

PRIMERA SESIÓN: ESPAÑA Y EL DERECHO EUROPEO DE LOS DERECHOS SOCIALES

Modera: Prof.ª Sefa Ridaura Martínez (Universitat de València)

10,30 h –11 h: “España como Estado social internacionalmente integrado”, Antonio Torres del Moral (Catedrático de Derecho Constitucional, UNED Madrid).

11 h -11,30 h: “Los derechos sociales en los nuevos Estatutos de Autonomía a la luz de los parámetros europeos”, Enrique Álvarez Conde (Catedrático de Derecho Constitucional, Universidad Rey Juan Carlos de Madrid) y Cecilia Rosado Villaverde (Profesora de Derecho Constitucional, Universidad Rey Juan Carlos de Madrid).

11,30 h –12 h: Discusión

Pausa (12 h -12,30 h)

12,30 h – 13 h: “La utilización por la jurisdicción constitucional del Derecho europeo de los derechos sociales”, Antonio Vicente Sempere Navarro (Catedrático de Derecho del trabajo y de la seguridad social, Universidad Rey Juan Carlos de Madrid).

13 h - 13,30 h: “La utilización por la jurisdicción ordinaria del Derecho europeo de los derechos sociales”, Gervasio Martín Martín (Magistrado de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid).

13,30 h – 14 h: Discusión y final de la sesión de la mañana.

SEGUNDA SESIÓN: LOS DESARROLLOS RECIENTES DE LOS DERECHOS SOCIALES EN EL CONSEJO DE EUROPA: ESPECIAL ATENCIÓN A LA CARTA SOCIAL EUROPEA

Modera: Prof.ª Margarita Soler Sánchez (Universitat de València)

16,30 h – 17 h: “The evolution of International and European Law in the field of Social Rights”, Polonca Koncar (Universidad de Ljubljana, Eslovenia, Presidenta del Comité Europeo de Derechos Sociales)

17 h - 17,30 h: “The European Social Charter and its progressive acceptance by the States”, Régis Brillat (Secretario Ejecutivo del Comité Europeo de Derechos Sociales)

17,30 h –18 h: Discusión

Pausa (18 h -18,30 h)

18,30 h – 19 h: “The Case Law of the European Committee of Social Rights on vulnerable persons and groups”, Colm O’Cinneide (Faculty of Laws, University College, London, Vicepresidente del Comité Europeo de Derechos Sociales).

19 h - 19,30 h: “La Carta Social en la práctica: la jurisprudencia del Comité Europeo de Derechos Sociales sobre los diversos ámbitos materiales”, Ramón Prieto-Suárez (Administrador, Servicio de la Carta Social Europea del Consejo de Europa)

19,30 h – 20 h: Discusión y final de la sesión de la tarde.

Martes, 28 de abril de 2009 (Sala del Hemiciclo del Departamento de Derecho constitucional de la Facultad de Derecho de Valencia)

TERCERA SESIÓN: LA INTERACCIÓN DEL CONSEJO DE EUROPA Y DE LA UNIÓN EUROPEA EN LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS SOCIALES

Modera: Prof.ª M.ª Vicenta García Soriano (Universitat de València)

10 h - 10,30 h: “Los derechos sociales en la Carta de los derechos fundamentales”, Rosario Tur Auxina (Profesora de Derecho constitucional, Universidad Miguel Hernández de Elche).

10,30 h - 11 h: “La jurisprudencia social del Tribunal de Justicia”, Jasone Astola Madariaga (Profesora de Derecho constitucional, Universidad del País Vasco).

11 h -11,30 h: Discusión

Pausa (11,30 h –12 h)

12 h - 12,30 h: “Union européenne et Charte sociale européenne”, Jean- François Akandji-Kombé (Catedrático de Derecho público, Université de Caen, Francia, Coordinador General de la “European Social Charter Academic Network”)

12,30 h - 13 h: “La jurisprudencia social del Tribunal Europeo de Derechos Humanos”, Manuel Terol Becerra (Catedrático de Derecho constitucional, Universidad Pablo de Olavide de Sevilla).

13 h - 13,30 h: Discusión y final de la sesión de la mañana.

13,30 h: Clausura a cargo de Don Vicente Garrido Mayol (Presidente del Consell Jurídic Consultiu) y de Doña Margarita Soler Sánchez (Directora del Departamento de Derecho constitucional y Ciencia Política y de la Administración)

Comité científico:

Profesoras

M.ª Vicenta García Soriano

Sefa Ridaura Martínez

Margarita Soler Sánchez

(Universitat de València)

INSCRIPCIÓN:

Matrícula Gratuita (por orden de inscripción)

Se expedirá certificado de asistencia

Secretaría del Departamento De Derecho Constitucional y Ciencia Política y de la Administración

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  2. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  3. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  4. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  5. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  6. Actualidad: La Comisión Mixta entre Justicia y el TSJC analiza las primeras fases de la Ley de Eficiencia Judicial
  7. Actualidad: Los colegios de abogados y procuradores de Madrid defienden la suspensión automática de vistas por enfermedad o fuerza mayor
  8. Legislación: Subvenciones para el sostenimiento económico y financiero de determinadas entidades sin ánimo de lucro para la prestación de servicios especializados a personas con discapacidad
  9. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  10. Estudios y Comentarios: La centralidad de la Constitución; por Gonzalo Rubio Hernández-Sampelayo, Profesor de Derecho Administrativo de la Universidad Complutense

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana