Mediante este sistema se facilitan los trámites para realizar las devoluciones y transferencias tanto a las administraciones como a los ciudadanos. Además, se incrementan las garantías de seguridad, ya que los certificados digitales son la base del comercio electrónico seguro.
Se trata de un primer paso para convertir el certificado digital en el único medio de identificación para acceder a las aplicaciones judiciales. Así, los secretarios judiciales que dispongan de un certificado digital CERES, expedido por la Fabrica Nacional de Moneda y Timbre, accederán y gestionarán la cuenta de depósitos y consignaciones judiciales de su órgano mediante el uso de la tarjeta en que se encuentra incorporado.
Este certificado es el mismo que ya funciona con las tarjetas personales de uso de la aplicación LEXNET proporcionadas por el Ministerio de Justicia. Asimismo, el departamento que dirige Fernández Bermejo extenderá, en un futuro próximo, el uso del certificado digital personal para acceder a la totalidad de las aplicaciones que deban utilizarse en las oficinas judiciales.