Diario del Derecho. Edición de 18/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 29/08/2007
 
 

MODIFICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN DE 9 DE FEBRERO DE 2004

29/08/2007
Compartir: 

Resolución de 2 de agosto de 2007, del Sescam, de la Dirección Gerencia, de modificación de la Resolución de 9 de febrero de 2004 sobre Delegación de Competencias (DOCM de 28 de agosto de 2007). Texto completo.

RESOLUCIÓN DE 2 DE AGOSTO DE 2007, DEL SESCAM, DE LA DIRECCIÓN GERENCIA, DE MODIFICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN DE 9 DE FEBRERO DE 2004 SOBRE DELEGACIÓN DE COMPETENCIAS.

Preámbulo

La Dirección-Gerencia del Sescam ha venido acordando en sucesivas Resoluciones la delegación del ejercicio de determinadas competencias en los titulares de los órganos directivos centrales y periféricos como un medio para agilizar la gestión y potenciar la autonomía de las estructuras del Servicio.

En particular, y por lo que respecta a los límites a las facultades de autorización del gasto, resulta necesario proceder a una actualización de la cuantía delegada en los Coordinadores de las Oficinas Provinciales de Prestaciones para una gestión más eficaz de las obligaciones derivadas del gasto de la factura de recetas médicas que, de forma mensual, presentan los Colegios Provinciales de Farmacéuticos, mediante la elevación del límite fijado para atender estas obligaciones en la Resolución de 9 de febrero de 2004 hasta adecuarlo a lo previsto en el art. 13.5 de la Ley 6/2006, de 12 de diciembre, de Presupuestos Generales de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para 2007, que atribuye al Director Gerente del Sescam la facultad de autorización del gasto para operaciones corrientes hasta un importe de 16.000.000 euros.

Para cumplimiento de estos objetivos, y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 13 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas del Procedimiento Administrativo Común, y en el ejercicio de las competencias asignadas por los artículos 73 y 76 a 80 de la Ley 8/2000, de 30 de noviembre, de Ordenación Sanitaria de Castilla-La Mancha, y artículos 3 y 4 del Decreto 129/2007, de 17 de julio, esta Dirección-Gerencia acuerda:

Primero

Modificar el punto 4 del apartado Séptimo de la Resolución de 9 de febrero de 2004 sobre delegación de competencias, que quedará redactados en los términos siguientes:

4. La autorización, disposición y reconocimiento de las obligaciones derivadas del gasto de la factura de recetas médicas presentadas mensualmente por los respectivos Colegios Provinciales de Farmacéuticos hasta un límite máximo de 16.000.000 euros.

Segundo

La presente Resolución entre en vigor el 1 de septiembre de 2007.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Actualidad: Bolaños confía aprobar la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal "a la vuelta de verano"
  3. Estudios y Comentarios: En el laberinto de la corrupción; por Ana Carmona, catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla
  4. Tribunal Supremo: Cabe reconocer a un investigado el derecho a ser indemnización por los perjuicios sufridos a consecuencia de haber sido sometido a privación de libertad de naturaleza cautelar en una causa penal en que se dicta auto de sobreseimiento provisional
  5. Actualidad: El TS reconoce el derecho de la CIG a que la Xunta le justifique las prórrogas de comisiones de servicio a los funcionarios
  6. Actualidad: El Supremo ratifica que la indemnización por despido improcedente no puede incrementarse en "vía judicial"
  7. Tribunal Supremo: El TS condena a un hombre que estuvo cobrando durante quince años las prestaciones de sus padres fallecidos aprovechando un error de la Seguridad Social
  8. Actualidad: Ferrer y Teso retiran sus candidaturas y despejan el camino a Arrieta y Lucas para quedarse en presidencias clave del TS
  9. Tribunal Supremo: La Administración tributaria no puede investigar una deuda prescrita aprovechando que no ha transcurrido el plazo de prescripción del delito contra la Hacienda Pública
  10. Estudios y Comentarios: La f(r)actura del cupo catalán; por Francisco de la Torre Díaz, inspector de Hacienda

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana