Diario del Derecho. Edición de 03/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 15/03/2006
 
 

EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL HA RECHAZADO EL RECURSO DEL PARTIDO POPULAR CONTRA LA TRAMITACIÓN DEL ESTATUTO DE CATALUÑA

15/03/2006
Compartir: 

El pleno del Tribunal Constitucional ha decidido no admitir a trámite el recurso presentado por el Partido Popular contra la tramitación en el Congreso de la reforma del Estatuto de Autonomía para Cataluña, la decisión ha sido adoptada por siete votos a favor y cinco en contra.

§1015707

El recurso fue presentado el 2 de noviembre de 2005, al entender el grupo parlamentario popular que tramitar la reforma del Estatuto catalán como una mera modificación estatutaria suponía un “fraude constitucional”.

La desestimación del recurso, fue acordada con los votos de la presidenta del Tribunal Constitucional, María Emilia Casas y los magistrados Vicente Conde Martín de Hijas, Elisa Pérez Vera, Eugeni Gay Montalvo, Pascual Sala Sánchez, Manuel Aragón Reyes y Pablo Pérez Tremps.

Los cinco magistrados que votaron en contra han anunciado que presentarán votos particulares.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: El TS analiza si ha de concurrir la condición de habitualidad en el ejercicio de la actividad económica o profesional, así como la existencia de una retribución mínima, a efectos del alta en el RETA
  2. Actualidad: El CGPJ abre expediente disciplinario al juez que acusó a Sánchez de "golpismo" y llamó "Barbigoña" a su mujer
  3. Actualidad: Aprobado el proyecto de ley de vivienda de Cantabria para aumentar la oferta y proteger del 'okupa'
  4. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que en el cálculo de la indemnización por despido de los trabajadores fijos-discontinuos no deben considerarse los periodos de inactividad
  5. Actualidad: Ábalos recurre para impedir que el Supremo divida el 'caso Koldo' y acelere la parte principal
  6. Actualidad: Las agresiones sexuales que se produzcan a partir de este viernes serán asumidas por los Juzgados de Violencia machista
  7. Estudios y Comentarios: Hablando de lenguas; por Juan José Solozábal, catedrático emérito de Derecho Constitucional de la Universidad Autónoma de Madrid
  8. Tribunal Supremo: El empresario puede calificar la infracción cometida por un trabajador como muy grave e imponer una sanción correspondiente a una falta leve, siempre que la sanción esté prevista en el convenio colectivo de aplicación
  9. Actualidad: El Supremo eleva a 1,2 millones la indemnización por daños en un niño tras una resonancia en una clínica de Valladolid
  10. Actualidad: El CGPJ niega el amparo al juez que investiga a Errejón por las críticas a su interrogatorio a Mouliaá

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana