Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 23/11/2004
 
 

CLAUSURA DE LA II EDICIÓN DEL CURSO DE EXPERTO EN MIGRACIONES INTERNACIONES

23/11/2004
Compartir: 

Más de 60 profesores de Estados Unidos, Méjico y España forman a los mejores expertos en Migraciones y Extranjería en un Curso Único en España. El Curso promueve entre sus novedades la ratificación por España y Europa, de la Convención Internacional de la ONU sobre derechos de trabajadores inmigrantes.

Carlos Carnicer, Presidente del Consejo General de la Abogacía Española, en la Clausura del II Curso de E-learning de Experto Jurídico en Migraciones Internacionales y Extranjería dijo que “tenemos los servicios de defensa a inmigrantes más perfectos no solo de Europa, sino de todo el mundo, con la mayor sensibilidad posible de nuestros órganos jurídicos”.

El Presidente de los abogados españoles enmarcó esta preocupación de los abogados por el servicio a la sociedad, como parte de la labor en contra de los malos tratos a mujeres, niños, personas mayores o a los mismos inmigrantes.

En el acto, en el que también estuvieron presentes el Jefe de la Oficina para la Inmigración del Gobierno de Aragón, Pedro Coduras Marcén; el Director General de la Fundación Telefónica, Fernando Villalonga y el Decano de Derecho de la Universidad Europea de Madrid, Fernando Fernández Carmena, Carlos Carnicer explicó la obsesión de la abogacía española por la formación y especialmente por las víctimas, cuyas dificultades son mayores, y su orgullo porque “los colegios de abogados asumieran antes que nadie está responsabilidad hacia los inmigrantes cuando nuestro derecho no les daba ninguno”.

“Concretamente –especificó Carlos Carnicer- el Servicio de Asesoría Orientación y Orientación Jurídica a Inmigrantes (AOJI) del Colegio de Zaragoza, dio tan buenos resultados que enseguida los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, la Fiscalía, los Tribunales y los Gobiernos se dieron cuenta de que escuchar y defender a estas personas era una acción muy beneficiosa, por la descarga de tensiones sociales y lo que supone de elevar el listón de las exigencias morales de una sociedad”.

El Jefe de la Oficina para la Inmigración del Gobierno de Aragón, Pedro Coduras Marcén, expuso que el Gobierno de Aragón seguiría apoyando esta inquietud social “pese a no ser una especial puerta de entrada de la inmigración al ser Aragón –explicó- pero sí una tierra de emigración que ha reducido ostensiblemente su población y con un alto nivel de envejecimiento”. “Necesitamos para esta encrucijada que cuenta con un buen pronóstico económico e industrial, la llegada de personas de otros territorios y recorridos geográficos”. Para Coduras “los períodos de mayor riqueza cultural y social de Aragón y España han coincidido siempre con cruces de culturas”.

Fernando Vilallonga, Director General de la Fundación Telefónica dijo que “es importante apoyar la democratización de conocimientos a través de Internet, especialmente cuando éste es el medio, a fin de conseguir una mejor formación y educación, con la búsqueda de títulos que se adapten a las necesidades de los ciudadanos”.

Así, animó al Consejo General de la Abogacía Española y a los organizadores del curso a que incluyeran “no solo estos cursos de extranjería por Internet, sino también otras disciplinas del derecho como el Derecho Civil, el Penal o cualquier otra área en que el Derecho Español sea puntero, como en el Derecho del Notariado o de los Registradores”.

Por su parte, Fernando Fernández Carmena, Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Europea de Madrid, señaló en su intervención que “la inmigración le interesa a todos, no solo a la sociedad, sino también a los empresarios. Las universidades tenemos la función de educar y enseñar a reflexionar, pero también a trabajar y ésta es una magnífica oportunidad, si se aprovecha bien, de llevar la formación a la práctica”.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  3. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  10. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana