Diario del Derecho. Edición de 18/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 19/11/2004
 
 

MEDALLA DE ORO DE A LA EMPRESA VOLKSWAGEN NAVARRA, S.A.

19/11/2004
Compartir: 

Decreto Foral 346/2004, de 8 de noviembre, por el que se concede la Medalla de Oro de Navarra a la empresa Volkswagen Navarra, S.A. (BON de 19 de noviembre de 2004). Texto completo.

DECRETO FORAL 346/2004, DE 8 DE NOVIEMBRE, POR EL QUE SE CONCEDE LA MEDALLA DE ORO DE NAVARRA A LA EMPRESA VOLKSWAGEN NAVARRA, S.A.

En 1984, la empresa automovilística Volkswagen se asentó en Navarra tras adquirir las instalaciones del polígono industrial de Landaben, en las que desde 1966 se habían fabricado automóviles de la empresa Authi y desde 1975, vehículos de la empresa Seat. En los veinte años transcurridos hasta hoy, Volkswagen Navarra ha fabricado más de 4 millones de unidades del modelo “Polo”, que ha exportado a más de 80 países de todo el mundo.

Actualmente, la planta de Volkswagen Navarra, además de ser la mayor dotación industrial de la Comunidad Foral, constituye un ejemplo señero a nivel internacional por su producción, por sus instalaciones, sus niveles de calidad y su productividad, lo que es posible gracias al esfuerzo coordinado de los 4.500 trabajadores que componen su plantilla y de cuantos desde fuera de ella posibilitan su actividad y su avance permanente.

La innovación constante de esta empresa se pone de manifiesto de modo especial en el plano medioambiental, al ser la primera empresa del sector automovilístico de España en lograr la certificación del reglamento EMAS, la primera empresa europea en obtener la certificación ambiental ISO 14.001, y al haber alcanzado una reducción de en torno al 20 por 100 en consumos de electricidad, gas y agua, por cada automóvil fabricado.

Además, las nuevas instalaciones inauguradas recientemente y los planes de futuro que la empresa tiene trazados en Navarra, con los que podrá aumentar la capacidad de producción hasta los 1.400 vehículos diarios, constituyen una garantía de empleo y actividad que incide directamente en el progreso y el bienestar de Navarra.

La Medalla de Oro de Navarra, en virtud del Decreto Foral 290/1998, de 28 de septiembre, es la principal condecoración de la Comunidad Foral que el Gobierno, interpretando el sentir de los ciudadanos, otorga a las personas o entidades que destacan en la defensa, promoción o fomento de los intereses de Navarra.

Es por ello que, estimando la importancia que la actividad de Volkswagen Navarra tiene para el conjunto de nuestra Comunidad Foral, tanto desde el punto de vista social, como del económico, y considerando el carácter emblemático que esta empresa tiene respecto del importante proceso de modernización que la sociedad Navarra ha protagonizado en las últimas décadas y que la han convertido en una comunidad puntera en el conjunto de España y en el ámbito más amplio de la Unión Europea, el Gobierno de Navarra se honra en conceder la Medalla de Oro de Navarra a la empresa Volkswagen Navarra, S.A., cuya entrega se realizará dentro de los actos conmemorativos del 3 de diciembre, Día de Navarra, correspondiente al presente año.

En su virtud, a propuesta de los Consejeros de Economía y Hacienda y de Industria y Tecnología, Comercio y Trabajo, y de conformidad con el Acuerdo adoptado por el Gobierno de Navarra en sesión celebrada el día ocho de noviembre de dos mil cuatro,

DECRETO:

Artículo único._Se concede la Medalla de Oro de Navarra a la empresa Volkswagen Navarra, S.A.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Actualidad: Bolaños confía aprobar la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal "a la vuelta de verano"
  3. Estudios y Comentarios: En el laberinto de la corrupción; por Ana Carmona, catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla
  4. Tribunal Supremo: Cabe reconocer a un investigado el derecho a ser indemnización por los perjuicios sufridos a consecuencia de haber sido sometido a privación de libertad de naturaleza cautelar en una causa penal en que se dicta auto de sobreseimiento provisional
  5. Actualidad: El TS reconoce el derecho de la CIG a que la Xunta le justifique las prórrogas de comisiones de servicio a los funcionarios
  6. Tribunal Supremo: El TS condena a un hombre que estuvo cobrando durante quince años las prestaciones de sus padres fallecidos aprovechando un error de la Seguridad Social
  7. Actualidad: El Supremo ratifica que la indemnización por despido improcedente no puede incrementarse en "vía judicial"
  8. Actualidad: Ferrer y Teso retiran sus candidaturas y despejan el camino a Arrieta y Lucas para quedarse en presidencias clave del TS
  9. Actualidad: El Parlamento Europeo mantiene abierta la petición de la Abogacía sobre la situación de los mutualistas
  10. Tribunal Supremo: La Administración tributaria no puede investigar una deuda prescrita aprovechando que no ha transcurrido el plazo de prescripción del delito contra la Hacienda Pública

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana