Diario del Derecho. Edición de 21/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 10/11/2004
 
 

ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA. RETOS Y PERSPECTIVAS

10/11/2004
Compartir: 

Esta Jornada, dirigida por José Carlos Laguna de Paz y Bernard-Frank Macera (Profesores titulares de Derecho administrativo de la Universidad de Valladolid), consta de tres mesas redondas: “Claves de la Administración electrónica”, “Experiencia actual” y “¿Mito o realidad?”. Se celebrará el día 19 de noviembre en Valladolid.

Los ponentes son esencialmente profesores universitarios y representantes de las Administraciones territoriales así como de los organismos siguientes: Fábrica de Moneda y Timbre, Correos y Telégrafos y Agencia Tributaria.

Dirección:

José Carlos Laguna de Paz

Bernard Frank Macera

Financiación:

Consejería de Educación. JCYL

Consejería de Fomento. JCYL

Lugar de celebración:

Salón de Actos

Casa del Estudiante (2º piso)

C/ Real de Burgos s/n

Inscripciones:

Entrada libre hasta completar aforo, previa inscripción y confirmación por correo electrónico

Diplomas de asistencia

Apertura:

Ilmo. Sr. D. Antonio Pérez Fernández

Director General de Telecomunicaciones. Junta de Castilla y León

I. MESA REDONDA: SUS CLAVES (16 – 17’30 h.)

Mesas redondas: 15 minutos de intervención por ponente, seguidos de coloquio

“Administración electrónica”

Bernard F. Macera

Profesor Titular de Derecho Administrativo

“Entidades de certificación electrónica”

Diego Hernández Gallardo

Jefe de Servicio de Proyectos de Colaboración. FNMT

“Notificaciones telemáticas”

David Sáez Gómez de la Torre

Director de E – Business. Correos y Telégrafos

“Contratación pública”

Víctor Baca Oneto

Universidad de Piura. Perú.

II. MESA REDONDA: EXPERIENCIA ACTUAL (17’45- 19’15 h.)

Moderador: Luis Núñez Ladeveze

Catedrático de Periodismo

“La experiencia de la AEAT”

Santiago Segarra Tormo

Director del Departamento de Informática Tributaria. AEAT

“La experiencia de la CA de Castilla y León”

Miguel Villa Arranz

Jefe de Servicio de Informática Corporativa. Junta de Castilla y León

“La firma electrónica en la Administración local”

Rafael Salgado Gimeno

Vicesecretario del Ayuntamiento de Valladolid

III. MESA REDONDA: ¿MITO O REALIDAD? (19’30 – 21 h.)

Moderador: José Luis Martínez López-Muñiz

Catedrático de Derecho Administrativo

Leandro Pérez Manzanera

Presidente de Autel

Justino Sinova

Periodista. Diario “El Mundo”

José Antonio García de Coca

Concejal de Urbanismo. Ayuntamiento de Valladolid

José Carlos Laguna de Paz

Profesor Titular de Derecho Administrativo

Más información:

Tel: 983.42.30.97

Fax: 983.42.30.18

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: El Supremo señala los criterios para establecer la cuantía de la indemnización por el daño moral sufrido por una víctima del delito contra la libertad sexual
  2. Actualidad: El TS condena al fiscal general a dos años de inhabilitación por revelación de secretos
  3. Estudios y Comentarios: Una condena sin precedentes; por Joaquim Bosch, magistrado
  4. Actualidad: El TS avala colocar la bandera no oficial LGTBI en la fachada de la Delegación en Valencia el Día del Orgullo de 2023
  5. Estudios y Comentarios: Un proceso histórico; por Salvador Viada Bardají, fiscal jubilado y ex presidente de la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales (APIF)
  6. Estudios y Comentarios: Pero… ¿por qué lo han condenado?; por Jordi Nieva-Fenoll, catedrático de Derecho Procesal por la Universidad de Barcelona
  7. Estudios y Comentarios: El fin no justifica los medios, tampoco en la Fiscalía; por Elisa de la Nuez, secretaria general Fundación Hay Derecho y abogada del Estado en excedencia
  8. Actualidad: El Supremo confirma 20 años de cárcel para el líder de los DDP del 'coro' del Corredor del Henares
  9. Estudios y Comentarios: Una condena que refuerza el Estado de derecho; por Eugenio Ribón, Decano de la Abogacía de Madrid
  10. Tribunal Supremo: El último día para el cómputo del plazo de caducidad del procedimiento para la declaración de un Bien de Interés Cultural debe entenderse referido a la fecha de la publicación de tal declaración en el Boletín Oficial correspondiente

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana