Diario del Derecho. Edición de 22/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 29/09/2004
 
 

EL CONGRESO DESESTIMA AMPLIAR LA DESPENALIZACIÓN DEL ABORTO

29/09/2004
Compartir: 

El pleno del Congreso de los Diputados ha rechazado por una amplia mayoría la toma en consideración de tres proposiciones de ley defendidas por Esquerra Republicana, el Bloque Nacionalista Gallego e Izquierda Verde que perseguían ampliar la regulación del aborto, de modo que la decisión dependa exclusivamente de la mujer.

Estas iniciativas sólo fueron respaldadas por los grupos proponentes. El resto, bien se abstuvo, como Convergència i Unió y el Partido Nacionalista Vasco, mientras que el Partido Popular y el Partido Socialista las rechazaron, aunque por motivos distintos.

El Partido Popular fue especialmente crítico con los proyectos. “No existe un clamor social, ni una demanda real de la sociedad española, ni un claro movimiento que reivindique la ampliación de la actual regulación del aborto”, apuntó Alicia Castro, que entiende que esta posibilidad rompería “el equilibrio constitucional entre el derecho de la mujer y el de la vida humana en formación”.

Pese a la votación que se produjo en el Congreso, que supone aplazar al menos hasta el año que viene el debate sobre la ampliación del aborto, la línea con la que trabaja la Secretaría de Igualdad de la dirección del Partido Socialista, cuya responsable es Maribel Montaño, es regular el aborto libre en las doce primeras semanas de embarazo.

Esta modificación que el Gobierno prevé introducir en una reforma más amplia del Código Penal a lo largo de la legislatura permitirá a una mujer abortar en ese plazo sin necesidad de alegar una causa -de las legalizadas actualmente- y sin tener que contar con un informe médico que avale su pretensión.

Los planes del Partido Socialista pasan, en cualquier caso, porque entre la formalización de una petición de aborto y su decisión definitiva, una mujer pueda contar con un asesoramiento profesional, de forma que transcurran varios días para reconsiderar su criterio.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: ¿Qué ha dicho la Comisión de Venecia?; por Carlos Vidal Prado, catedrático de Derecho Constitucional de la UNED
  2. Tribunal Supremo: El ámbito temporal de la responsabilidad civil en el delito de impago de pensiones se extiende desde el primer incumplimiento hasta la fecha del juicio oral
  3. Actualidad: El Supremo avala que en las causas judiciales se usen pruebas obtenidas de EncroChat
  4. Estudios y Comentarios: La innecesaria constitucionalización del aborto; por Ricardo de Lorenzo y Montero, doctor en Derecho y Académico Correspondiente de las Reales Academias Nacionales de Jurisprudencia y Legislación y de Medicina
  5. Tribunal Supremo: La prohibición de revisión en vía administrativa y contenciosa-administrativa de las liquidaciones vinculadas a delito no lesiona el derecho a la tutela judicial, pues se podrá controlar su conformidad a Derecho por la jurisdicción penal
  6. Actualidad: Bolaños descarta crear nuevas secciones en los juzgados de Barakaldo y Vitoria
  7. Actualidad: El informe del CGPJ aprecia "insuficiencias y fallas" en la ley sobre el secreto profesional de los periodistas
  8. Tribunal Supremo: La pérdida sobrevenida de objeto del proceso produce la terminación del mismo por concurrir una causa evidente que hace desaparecer su finalidad legítima
  9. Actualidad: El TC ordena reabrir la investigación sobre la muerte de un joven en Portbou (Girona) en 2020
  10. Actualidad: El Supremo cita como testigos a un exgerente y una trabajadora del PSOE por los pagos en metálico a Ábalos y Koldo

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana