Diario del Derecho. Edición de 15/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 08/09/2004
 
 

EL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL ACUERDA SUSPENDER EN SUS FUNCIONES AL JUEZ GUILLERMO RUIZ POLANCO

08/09/2004
Compartir: 

El Pleno del Consejo General del Poder Judicial acordó ayer por unanimidad suspender por un año en sus funciones al juez de la Audiencia Nacional Guillermo Ruiz Polanco por una falta muy grave de desatención y retrasos injustificados en el ejercicio de sus competencias.

Al término del pleno, el portavoz del Consejo General del Poder Judicial, Enrique López, explicó que el acuerdo alcanzado supondrá la pérdida de destino del magistrado, esto es que, tras concluir el periodo de suspensión, Guillermo Ruiz Polanco no podrá volver a la Audiencia Nacional y deberá volver a concursar para obtener plaza de juez.

El juez Guillermo Ruiz Polanco, titular hasta ayer del Juzgado Central de Instrucción número 1, se encontraba suspendido cautelarmente en sus funciones desde el pasado 15 de marzo por los retrasos indebidos en varios sumarios que tramitaba y que permitieron la salida de prisión del presunto etarra Ibai Ayensa, al cumplirse dos años de prisión preventiva sin que se celebrara la vista que marca la Ley para prorrogar esta situación.

De esta manera, el Pleno del Consejo General del Poder Judicial confirmaba ayer la propuesta de sanción elevada por la Comisión Disciplinaria.

Por otro lado, Guillermo Ruiz Polanco fue sancionado recientemente por el Consejo con una multa de 600 euros como autor de un retraso injustificado en la instrucción de un caso de fraude de IVA.

Además, el Pleno ha aplazado hasta dentro de 15 días la decisión de nombrar al magistrado que se hará cargo del control jurídico de las actividades del Centro Nacional de Inteligencia.

El magistrado competente para conocer las actividades del CNI se encarga de supervisar las entradas en domicilios y las intervenciones telefónicas y de correspondencia, cuya ejecución puede autorizar o denegar.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Comisión de Venecia visita España de cara a su dictamen sobre las dos propuestas para reformar el CGPJ
  2. Estudios y Comentarios: El Fiscal, al banquillo: Un paso esperado, una suspensión pendiente; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  3. Estudios y Comentarios: El asesinato de Charlie Kirk, un ataque contra todos nosotros; por Juan Luis López Aranguren, Profesor de Relaciones Internacionales y Derecho Internacional Público de la Universidad de Zaragoza
  4. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  5. Estudios y Comentarios: ¡No nos olvidemos de Cuba!; por José Manuel Vera Santos, Catedrático de Derecho constitucional en la Universidad Rey Juan Carlos
  6. Tribunal Supremo: Aprecia el Tribunal la pérdida sobrevenida del objeto en la impugnación de la decisión de la empresa de imponer la obligación de remitir los partes médicos de baja a través del sistema informático
  7. Actualidad: La AN extiende a 2026 la investigación sobre la presunta estafa del empresario que dio 100.000 euros a 'Alvise'
  8. Actualidad: La AN condena a prisión a una red destapada por agentes encubiertos que metió en España más de una tonelada de cocaína
  9. Actualidad: El CERMI plantea a la ONU la "urgencia" de una ley de reparación a las víctimas de las esterilizaciones forzosas
  10. Legislación: Pesca en aguas continentales

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana