Diario del Derecho. Edición de 13/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 22/06/2004
 
 

SE MODIFICA LA COMPOSICIÓN DE LA ZONA ESCOLAR RURAL ARGELAGA

22/06/2004
Compartir: 

Resolución EDC/1742/2004, de 14 de junio, por la que se modifica la composición de la zona escolar rural Argelaga (DOGC de 22 de junio de 2004). Texto completo.

RESOLUCIÓN EDC/1742/2004, DE 14 DE JUNIO, POR LA QUE SE MODIFICA LA COMPOSICIÓN DE LA ZONA ESCOLAR RURAL ARGELAGA

La continua modificación de las necesidades de los servicios de escolarización, aconsejan adecuar las estructuras educativas a la cambiante realidad social y demográfica.

En este sentido se ha considerado conveniente la modificación de la zona escolar rural Argelaga.

Vistos los informes de la Inspección de Enseñanza y los acuerdos de los correspondientes consejos escolares de los colegios de educación infantil y primaria afectados, y según lo que establece el artículo 49 del Reglamento orgánico de los centros docentes públicos que imparten educación infantil y primaria, aprobado por el Decreto 198/1996, de 12 de junio (DOGC núm. 2218, de 14.06.1996).

A propuesta de la Dirección General de Centros Docentes,

Resuelvo:

Artículo 1

Modificar la composición de la zona escolar rural Argelaga, con código 25008224, de Corbins (Segrià), en el sentido siguiente:

Deja de formar parte de la zona escolar rural mencionada el colegio de educación infantil y primaria La Creu, con código 25004711, de Torrefarrera.

Artículo 2

Se consideran los efectos académicos y administrativos desde el inicio del curso escolar 2004-2005.

Artículo 3

Esta Resolución se inscribirá en el Registro de centros docentes.

Contra esta Resolución, que agota la vía administrativa, las personas interesadas pueden interponer recurso contencioso administrativo ante la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente de su publicación en el DOGC, conforme lo previsto en el artículo 46.1 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la jurisdicción contencioso administrativa.

Asimismo, pueden interponer potestativamente recurso de reposición, previo al recurso contencioso administrativo, ante el órgano que dictó el acto, en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente de su publicación en el DOGC, según lo que disponen los artículos 116 y 117 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de régimen jurídico de las administraciones públicas y del procedimiento administrativo común, o cualquier otro recurso que consideren conveniente para la defensa de sus intereses.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Supremo descarta declarar nula por abusiva la cláusula hipotecaria de IRPH de manera general
  2. Estudios y Comentarios: Yo, Pedro, te absuelvo; por Javier Gómez de Liaño, abogado
  3. Estudios y Comentarios: Europa está amenazada: reaccionemos; por Araceli Mangas Martín, catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense y académica de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas
  4. Estudios y Comentarios: ¿Son homicidios las muertes de la dana?; por Margarita Martínez Escamilla, catedrática de Derecho Penal de la Universidad Complutense de Madrid
  5. Tribunal Supremo: Establece el TS cuándo se puede incluir como vacante el puesto de trabajo desempeñado por personal laboral, en la convocatoria de pruebas selectivas para cubrir la plaza con carácter definitivo
  6. Tribunal Supremo: Es nula la sanción disciplinaria impuesta por la comisión de una falta muy grave si no se comunica de forma expresa al trabajador la fecha de efectos
  7. Estudios y Comentarios: El vaciamiento de la democracia; por Nicolás Sartorius, abogado
  8. Tribunal Supremo: El tipo de cotización por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de los trabajadores de una sociedad integrada en un grupo empresarial, al que presta servicios en exclusiva, debe ser el de su propia actividad económica
  9. Legislación: Medida de confinamiento de explotaciones para la prevención y control del contagio por influenza aviar
  10. Actualidad: Condenados a 22 y a 17 años de cárcel los dos principales acusados por el crimen del Lago de Sanabria

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana