Diario del Derecho. Edición de 18/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 03/06/2004
 
 

LOS MINISTROS DE LA UNIÓN EUROPEA APRUEBAN LAS DIRECTRICES DE EMPLEO PARA 2004

03/06/2004
Compartir: 

Los Ministros de Trabajo y Asuntos Sociales de la Unión Europea aprobaron el pasado lunes un borrador que establece una serie de acciones prioritarias en materia de empleo, como son la necesidad de atraer a más gente al mercado laboral, hacer del empleo una opción real para todos, invertir más en capital humano y aprendizaje, aumentar la oferta de mano de obra o reducir el trabajo no declarado.

El documento señala que para mejorar en este ámbito hay que integrar a los diez nuevos países de la Unión en el marco de la política laboral y aplicar las sugerencias del informe especial sobre empleo elaborado por un grupo de expertos dirigidos por el ex primer ministro holandés.

Estos expertos recomendaron poner el acento en cuatro áreas prioritarias: aumentar la capacidad de adaptación de trabajadores y empresas, atraer más personas al mercado de trabajo, invertir más en capital humano y garantizar la puesta en marcha efectiva de las reformas necesarias.

Concretamente a España le recomendaron que intensifique el empleo a tiempo parcial fijo, así como el uso de la contratación con Empresas de Trabajo Temporal, y que fomente la productividad con la diferenciación salarial.

Comentarios

Escribir un comentario

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Actualidad: Bolaños confía aprobar la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal "a la vuelta de verano"
  3. Estudios y Comentarios: En el laberinto de la corrupción; por Ana Carmona, catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla
  4. Tribunal Supremo: Cabe reconocer a un investigado el derecho a ser indemnización por los perjuicios sufridos a consecuencia de haber sido sometido a privación de libertad de naturaleza cautelar en una causa penal en que se dicta auto de sobreseimiento provisional
  5. Actualidad: El TS reconoce el derecho de la CIG a que la Xunta le justifique las prórrogas de comisiones de servicio a los funcionarios
  6. Tribunal Supremo: El TS condena a un hombre que estuvo cobrando durante quince años las prestaciones de sus padres fallecidos aprovechando un error de la Seguridad Social
  7. Actualidad: El Supremo ratifica que la indemnización por despido improcedente no puede incrementarse en "vía judicial"
  8. Actualidad: Ferrer y Teso retiran sus candidaturas y despejan el camino a Arrieta y Lucas para quedarse en presidencias clave del TS
  9. Actualidad: El Parlamento Europeo mantiene abierta la petición de la Abogacía sobre la situación de los mutualistas
  10. Tribunal Supremo: La Administración tributaria no puede investigar una deuda prescrita aprovechando que no ha transcurrido el plazo de prescripción del delito contra la Hacienda Pública

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana