Diario del Derecho. Edición de 18/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 25/03/2004
 
 

EDITADO UN MANUAL QUE ENSEÑA A LOS CIUDADANOS A DEFENDER SUS DERECHOS

25/03/2004
Compartir: 

La Defensora del Pueblo de Navarra, María Jesús Aranda Lasheras, ha presentado un Manual de Derechos de los Ciudadanos, realizado en colaboración con el Defensor del Pueblo de Andalucía y la Universidad de Navarra, que nace con el objetivo de dar a conocer a las personas sus derechos fundamentales y cómo pueden utilizar los medios jurídicos para defenderlos.

Hasta ahora sólo se han editado los dos primeros volúmenes de esta colección aunque está compuesta por cinco libros. El tercero está a punto de ser editado y los dos restantes están casi terminados. La colección estará finalizada para finales del próximo mes de mayo.

El manual se va a distribuir de forma gratuita a todas las asociaciones que realicen alguna función relacionada con la defensa de derechos y a estas entidades podrá acudir cualquier persona para adquirir un ejemplar de esta guía.

Durante la presentación del Manual María Jesús Aranda Lasheras estuvo acompañada por diferentes personalidades navarras del mundo del derecho; como el decano del Colegio de Abogados de Pamplona, Alfredo Irujo Andueza; el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Navarra, Juan Manuel Fernández Martínez; el decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Navarra, Julio Muerza Esparza y el Consejero de Presidencia, Justicia e Interior del Gobierno foral, Javier Caballero Martínez.

En las páginas de este manual se puede encontrar todo lo relativo a diversos derechos fundamentales de las personas como son el derecho a la cultura, a la educación, al medio ambiente, a la vivienda, a la protección de la familia, a la protección de la salud, a la protección de datos de carácter personal, etc.

Además, en el primer tomo de esta colección se explica cómo funciona el proceso administrativo, cómo interponer un recurso ante una determinada actuación administrativa y cómo plantear una queja ante la Defensora del Pueblo.

Cada capítulo del manual, relativo a uno de estos derechos, recoge información sobre la normativa estatal y foral aplicable, la definición y el alcance del derecho respectivo, los titulares de los mismos, y las direcciones y teléfonos de interés.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Actualidad: Bolaños confía aprobar la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal "a la vuelta de verano"
  3. Estudios y Comentarios: En el laberinto de la corrupción; por Ana Carmona, catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla
  4. Tribunal Supremo: Cabe reconocer a un investigado el derecho a ser indemnización por los perjuicios sufridos a consecuencia de haber sido sometido a privación de libertad de naturaleza cautelar en una causa penal en que se dicta auto de sobreseimiento provisional
  5. Actualidad: El TS reconoce el derecho de la CIG a que la Xunta le justifique las prórrogas de comisiones de servicio a los funcionarios
  6. Tribunal Supremo: El TS condena a un hombre que estuvo cobrando durante quince años las prestaciones de sus padres fallecidos aprovechando un error de la Seguridad Social
  7. Actualidad: El Supremo ratifica que la indemnización por despido improcedente no puede incrementarse en "vía judicial"
  8. Actualidad: Ferrer y Teso retiran sus candidaturas y despejan el camino a Arrieta y Lucas para quedarse en presidencias clave del TS
  9. Actualidad: El Parlamento Europeo mantiene abierta la petición de la Abogacía sobre la situación de los mutualistas
  10. Tribunal Supremo: La Administración tributaria no puede investigar una deuda prescrita aprovechando que no ha transcurrido el plazo de prescripción del delito contra la Hacienda Pública

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana