Francisco Virseda, jefe de Gabinete del presidente del Tribunal Constitucional, entregó a última hora de la mañana de ayer en la Secretaría de la Sala Civil del Tribunal Supremo el recibo de haber consignado las multas en la cuenta de la Sala.
El plazo para el pago de la multa vencía ayer mismo. Cada uno de los once magistrados condenados ha pagado 500 euros.
Por otro lado, el pasado lunes los magistrados afectados presentaron conjuntamente un recurso de amparo ante el propio Tribunal Constitucional contra la sentencia del Tribunal Supremo.
El recurso fue presentado por el abogado Luis Martí Mingarro, decano del Colegio de Abogados de Madrid, el cual, advierte que el mismo no podrá ser resuelto hasta que se produzca la próxima renovación del Tribunal Constitucional, a partir del mes de abril.
Ello es debido a que de los doce componentes actuales del Tribunal Constitucional, once son los condenados, con lo cual no pueden resolver el recurso.
Los magistrados sostienen en su recurso que son inviolables por el contenido de sus resoluciones y que, por tanto, no pueden ser perseguidos ni civil ni penalmente.
El argumento de la inviolabilidad, desestimado en su día por el Tribunal Supremo, es ampliamente desarrollado en el recurso, según el cual la Ley Orgánica 2/1979, de 3 de octubre, del Tribunal Constitucional “debe recibir una interpretación declarativa lata, que incluya no sólo la persecución penal sino el ejercicio de acciones de responsabilidad civil”.