Diario del Derecho. Edición de 22/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 30/01/2004
 
 

EL PARLAMENTO EUROPEO APRUEBA UNA RESOLUCIÓN PARA QUE LA UNIÓN EUROPEA INGRESE, COMO MIEMBRO PERMANENTE, EN EL CONSEJO DE SEGURIDAD DE LA ONU

30/01/2004
Compartir: 

La proposición sólo sería efectiva cuando se apruebe la Constitución Europea, en cuyo borrador, se prevé dotar a la Unión Europea de personalidad jurídica internacional.

La Eurocámara aprobó la resolución por una amplia mayoría y pone relevancia en la contribución decisiva de la Unión Europea y sus Estados miembros en las Naciones Unidas, a la que aportan el cincuenta por ciento de los fondos para su funcionamiento, la mitad de sus fuerzas de paz y el sesenta por ciento de la ayuda al desarrollo.

Ante la posible reforma del Consejo de Seguridad, reclama el aumento de su número de miembros permanentes y no permanentes, que reflejaría mejor la situación actual del mundo.

Esto sería posible desde el momento en que la Unión Europea se dotara de su Constitución. El representante ante la ONU, sería el futuro Ministro de Exteriores de la Unión Europea.

Otra posibilidad que se recoge en este texto no vinculante, es instaurar el “veto doble” en lugar del “veto simple”, en vigor actualmente. Este sistema se aplicaría únicamente en los casos de amenazas a la paz y actos de agresión.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: ¿Qué ha dicho la Comisión de Venecia?; por Carlos Vidal Prado, catedrático de Derecho Constitucional de la UNED
  2. Tribunal Supremo: El ámbito temporal de la responsabilidad civil en el delito de impago de pensiones se extiende desde el primer incumplimiento hasta la fecha del juicio oral
  3. Actualidad: El Supremo avala que en las causas judiciales se usen pruebas obtenidas de EncroChat
  4. Estudios y Comentarios: La innecesaria constitucionalización del aborto; por Ricardo de Lorenzo y Montero, doctor en Derecho y Académico Correspondiente de las Reales Academias Nacionales de Jurisprudencia y Legislación y de Medicina
  5. Tribunal Supremo: La prohibición de revisión en vía administrativa y contenciosa-administrativa de las liquidaciones vinculadas a delito no lesiona el derecho a la tutela judicial, pues se podrá controlar su conformidad a Derecho por la jurisdicción penal
  6. Actualidad: Bolaños descarta crear nuevas secciones en los juzgados de Barakaldo y Vitoria
  7. Actualidad: El informe del CGPJ aprecia "insuficiencias y fallas" en la ley sobre el secreto profesional de los periodistas
  8. Tribunal Supremo: La pérdida sobrevenida de objeto del proceso produce la terminación del mismo por concurrir una causa evidente que hace desaparecer su finalidad legítima
  9. Actualidad: El TC ordena reabrir la investigación sobre la muerte de un joven en Portbou (Girona) en 2020
  10. Actualidad: El Supremo cita como testigos a un exgerente y una trabajadora del PSOE por los pagos en metálico a Ábalos y Koldo

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana