Diario del Derecho. Edición de 07/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 19/01/2004
 
 

HACIENDA SE PRONUNCIA SOBRE LA NECESIDAD DE REVISAR EL IMPUESTO SOBRE PATRIMONIO

19/01/2004
Compartir: 

El Ministerio de Hacienda ha mostrado su parecer respecto a la necesidad de someter a una profunda revisión el Impuesto sobre el Patrimonio indicando que la tarifa del tributo es desproporcionada a las rentabilidades financieras vigentes y a los tipos de interés actuales.

El Ministerio de Hacienda asegura que se trata de un impuesto cuyas tarifas se diseñaron en 1978, con una situación económica y de tipos de interés muy distinta de la actual. Por tanto, considera necesario adaptar la tarifa a la rentabilidad financiera real que existe ahora, unos doce puntos por debajo de la de aquella época.

Desde el Gobierno son conscientes de que se trata de una reforma a medio plazo, porque hay que analizar la aplicación por las Comunidades Autónomas de la reforma del Impuesto sobre Sucesiones, prevista ya para este año, en sus primeros efectos, y que se extenderá a todas las herencias entre padres e hijos en enero de 2007.

La propuesta de reforma responde a las reclamaciones de buena parte de sectores e institutos de estudio españoles, que piden desde hace tiempo el fin de un impuesto que obtiene una recaudación de 338 millones de euros y afecta a 700.000 contribuyentes.

El Instituto de Estudios Económicos y la Asociación Española de Asesores Fiscales han denunciado incluso la posible inconstitucionalidad del tributo, por la doble imposición que implica al colisionar con gravámenes como el de la renta, el Impuesto sobre Bienes Inmuebles o la plusvalía municipal.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: La nulidad de pleno derecho del acto administrativo no afecta a su eficacia y ejecutividad, por lo que el particular afectado por el acto nulo debe reaccionar frente al mismo si no quiere soportar sus efectos
  2. Estudios y Comentarios: La amnistía y el Tribunal Constitucional (I); por Ramón Trillo, expresidente de Sala del Tribunal Supremo
  3. Actualidad: El TEDH descarta que el Tribunal Supremo vulnerara los derechos de Turull, Junqueras y Sànchez
  4. Actualidad: La Audiencia Nacional acuerda investigar los pagos en metálico del PSOE a Ábalos y Koldo García
  5. Estudios y Comentarios: La explotación política de la inmigración; por Gonzalo Quintero Olivares, catedrático de Derecho Penal y abogado
  6. Actualidad: El TS resolverá si los padres pueden pelear en los tribunales la concesión de la eutanasia a un hijo mayor de edad
  7. Tribunal Supremo: El éxito de la acción de desahucio por precario entre coherederos no queda impedido por la circunstancia de que el demandado, poseedor en exclusiva, sea titular de la cuota mayoritaria en la comunidad hereditaria
  8. Tribunal Supremo: Para beneficiarse de la reducción del 99% en el Impuesto sobre Sucesiones por transmisión de participaciones de una empresa familiar, basta con disponer de un local afecto a una actividad y contar con un trabajador contratado a jornada completa
  9. Actualidad: Una guía, presentada en el TSJ, facilitará la comunicación en el ámbito judicial a las personas con autismo
  10. Legislación: Medidas urgentes para el refuerzo del sistema eléctrico

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana