Diario del Derecho. Edición de 02/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 26/12/2003
 
 

EL CONGRESO TERMINA LA LEGISLATURA CON LA APROBACIÓN DE LOS PRESUPUESTOS

26/12/2003
Compartir: 

El Congreso de los Diputados, en el último Pleno ordinario de la VII Legislatura, ha dado el visto bueno de manera definitiva al Proyecto de Presupuestos para 2004 y su Ley de acompañamiento.

Las cuentas del Estado fueron aprobadas con los votos del Partido Popular y Coalición Canaria, mientras que toda la oposición rechazaba las últimas enmiendas introducidas en el Senado.

Los diputados de Convergència i Unió, rechazaron los Presupuestos del Estado por primera vez desde que gobierna José María Aznar. El parlamentario Josep Sánchez Llibre explicó que no apoya los Presupuestos porque su grupo no ha podido negociarlos.

Por su parte, el diputado del Partido Socialista, Francisco Fernández Marugán, aseguró que las rebajas fiscales han beneficiado fundamentalmente a los más ricos y alertó sobre el endeudamiento de los hogares.

El parlamentario de Izquierda Unida, Luis Carlos Rejón, lamentó que en estos Presupuestos no crezcan los gastos sociales.

Por su parte, el diputado del Partido Popular, Jordi de Juan, destacó la estabilidad presupuestaria conseguida en los últimos cuatro ejercicios y el hecho de que España ampare el crecimiento económico y la creación de empleo en la Unión Europea.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: ¿Tienen o no tienen los jueces el derecho a la huelga?; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  2. Estudios y Comentarios: ¿Un Tribunal para la Constitución?; por Germán M. Teruel Lozano, profesor titular de Derecho Constitucional de la Universidad de Murcia
  3. Estudios y Comentarios: Amnistía y estupidez; por Jorge Rodríguez-Zapata, profesor de Derecho Constitucional
  4. Estudios y Comentarios: La punta del iceberg; por Manuel Cancio Meliá, catedrático de Derecho Penal de la Universidad Autónoma de Madrid
  5. Estudios y Comentarios: Trump v. CASA: las complejidades del sistema jurídico norteamericano; por José Luis Martínez López-Muñiz, Catedrático de Derecho Administrativo y profesor emérito de la Universidad de Valladolid
  6. Actualidad: La Audiencia Nacional envía a prisión a dos detenidos por la presunta estafa 'cripto' de FX Winning
  7. Tribunal Supremo: Se encuentra protegido por la fe pública registral quien es tercero respecto de un título de adquisición nulo y que adquiere de manera válida del titular que lo fue en virtud de un acto nulo
  8. Tribunal Constitucional: El pleno del TC avala la Ley Orgánica 1/2024, de 10 de junio, de amnistía para la normalización institucional, política y social en Cataluña, salvo en tres aspectos
  9. Actualidad: Entran en funcionamiento los primeros 315 Tribunales de Instancia
  10. Revistas: Iustel presenta el número 16 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana