Diario del Derecho. Edición de 15/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 22/10/2003
 
 

EL GOBIERNO ULTIMA UN NUEVO REGLAMENTO DE LA LEY DE EXTRANJERÍA

22/10/2003
Compartir: 

El Gobierno no va a modificar el Real Decreto 864/2001, de 20 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de ejecución de la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, sino que se encuentra ultimando uno nuevo, con ciento cincuenta artículos.

El nuevo Reglamento de la Ley de Extranjería se encuentra actualmente en el proceso de tramitación parlamentaria en el Senado y se aplicará a partir del próximo mes de enero.

La Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social deja al desarrollo reglamentario aspectos fundamentales de la política migratoria como son la regularización por arraigo.

El Ministerio del Interior ha decidido finalmente mantener la regulación por arraigo como está establecida en la actualidad, aunque es probable que en la redacción final del texto se introduzca alguna matización que permita concretar más los supuestos fijados para no dar lugar a interpretaciones distintas de lo que es el arraigo.

El Reglamento establece que el inmigrante que acredite su permanencia continuada en España durante un periodo mínimo de tres años, tenga una oferta de trabajo, así como vínculos familiares con extranjeros residentes o con españoles podrá obtener un permiso de residencia temporal que le autoriza a permanecer por un periodo superior a noventa días e inferior a cinco años.

Asimismo, el nuevo texto regula los nuevos procedimientos de entrada en España a través del visado, estableciendo cinco tipos de visado: de tránsito, de estancia, de residencia, de trabajo y residencia y de estudios. Estos visados se concederán en el país de origen únicamente para la actividad para la que se han solicitado.

También recoge el Reglamento las condiciones para que los inmigrantes puedan obtener el visado de búsqueda de empleo. Según el texto, el extranjero podrá venir y permanecer en España durante un periodo máximo de tres meses para buscar un trabajo y los hijos y nietos de españoles tendrán prioridad para su obtención. Pero el Gobierno se reserva la potestad para fijar cuántos y a quiénes se les concede.

Además, el Reglamento de la Ley de Extranjería regulará como nuevo organismo el Observatorio del Racismo y la Xenofobia.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Comisión de Venecia visita España de cara a su dictamen sobre las dos propuestas para reformar el CGPJ
  2. Estudios y Comentarios: El Fiscal, al banquillo: Un paso esperado, una suspensión pendiente; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  3. Estudios y Comentarios: El asesinato de Charlie Kirk, un ataque contra todos nosotros; por Juan Luis López Aranguren, Profesor de Relaciones Internacionales y Derecho Internacional Público de la Universidad de Zaragoza
  4. Estudios y Comentarios: ¡No nos olvidemos de Cuba!; por José Manuel Vera Santos, Catedrático de Derecho constitucional en la Universidad Rey Juan Carlos
  5. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  6. Tribunal Supremo: Aprecia el Tribunal la pérdida sobrevenida del objeto en la impugnación de la decisión de la empresa de imponer la obligación de remitir los partes médicos de baja a través del sistema informático
  7. Actualidad: La AN condena a prisión a una red destapada por agentes encubiertos que metió en España más de una tonelada de cocaína
  8. Actualidad: La AN extiende a 2026 la investigación sobre la presunta estafa del empresario que dio 100.000 euros a 'Alvise'
  9. Actualidad: El CERMI plantea a la ONU la "urgencia" de una ley de reparación a las víctimas de las esterilizaciones forzosas
  10. Actualidad: Absuelta una técnico de laboratorio de Valdecilla acusada de acceder al historial médico de una compañera

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana