Diario del Derecho. Edición de 05/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 21/10/2003
 
 

JAIME MAYOR OREJA SUGIERE QUE PUEDEN HACERSE CAMBIOS EN EL CÓDIGO PENAL FRENTE AL PLAN IBARRETXE

21/10/2003
Compartir: 

El Presidente del Grupo Popular en el Parlamento vasco, Jaime Mayor Oreja, ha pedido a la sociedad confianza en la Justicia como medio del Estado de Derecho para hacer frente al Plan Ibarretxe y ha apuntado la posibilidad de introducir algunos cambios en el Código Penal y otras normas.

Jaime Mayor Oreja ha afirmado, en relación con el Plan propuesto por el lehendakari Juan José Ibarretxe que es posible que entre todos tengamos que plantear la necesidad de introducir reformas en el Código Penal o en otras normas, aunque no precisó en qué sentido.

A este respecto, el portavoz de Jueces para la Democracia en el País Vasco, Jaime Tapia, se mostró ayer en contra de reformar el Código Penal para hacer frente al Plan Ibarretxe y consideró que no se puede considerar delito una propuesta de estas características.

Así, Jaime Tapia manifestó que no se puede considerar delictivo plantear el Plan Ibarretxe y afirmó que la propuesta se debe dilucidar en el ámbito político, señalando que su asociación siempre ha defendido la intervención mínima del Derecho Penal como última respuesta a los problemas o los retos sociales.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  2. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  3. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  4. Actualidad: El Gobierno concede la nacionalidad española a 171 descendientes de miembros de las Brigadas Internacionales
  5. Estudios y Comentarios: La centralidad de la Constitución; por Gonzalo Rubio Hernández-Sampelayo, Profesor de Derecho Administrativo de la Universidad Complutense
  6. Tribunal Supremo: Reitera el Supremo que el control judicial de los acuerdos de denegación de indulto se encuentra limitado a si se han solicitado los informes que la Ley establece como preceptivos
  7. Actualidad: Seis meses de inhabilitación a un guardia civil por guardarse una denuncia contra agentes por robos en Córdoba
  8. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  9. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  10. Actualidad: La Comisión Mixta entre Justicia y el TSJC analiza las primeras fases de la Ley de Eficiencia Judicial

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana