Diario del Derecho. Edición de 07/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 22/09/2003
 
 

ESPECIALIZACIÓN Y MEJORA ECONÓMICA DE LA ASISTENCIA JURÍDICA GRATUITA EN ANDALUCÍA

22/09/2003
Compartir: 

La consejera de Justicia y Administración Pública de la Junta de Andalucía, Carmen Hermosín, ha destacado la mejora de la asistencia gratuita durante los últimos años en la Comunidad Autónoma debido al incremento de su dotación económica y de la calidad del servicio a través de la especialización.

En su comparecencia ante la Comisión de Coordinación, Régimen de las Administraciones Públicas y Justicia del Parlamento andaluz, Carmen Hermosín destacó el gran esfuerzo realizado por la Junta desde la asunción de las competencias de Justicia en 1997 para mejorar este servicio destinado a garantizar la defensa jurídica de aquellas personas que carecen de recursos para ello.

En este sentido, aseguró que desde 1997 su departamento ha destinado más de 90 millones de euros a esta asistencia, lo que ha supuesto un incremento cercano al 66 por ciento, al tiempo que precisó que el gasto en asistencia jurídica gratuita ha pasado de seis millones de euros en el año de las transferencias a 15 millones del pasado ejercicio.

Asimismo, la titular de Justicia subrayó la mejora, en colaboración con los Colegios de Abogados, de la calidad del servicio que se presta en los turnos de oficio a través de la especialización de los profesionales que lo atienden.

Carmen Hermosín expuso los turnos de oficio especializados creados por la Consejería y los Colegios de Abogados para la atención de mujeres maltratadas, inmigrantes, menores y reclusos, turnos en los que participan letrados que han recibido previamente una formación específica en la materia exigida por la Junta para garantizar un servicio de calidad.

Según la consejera, la puesta en marcha de estos turnos especializados ha supuesto también un incremento del número de letrados destinados a este servicio, incorporando a siete abogados más en el turno de guardia diaria, trece para la atención a inmigrantes y nueve para la atención a presos.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: La nulidad de pleno derecho del acto administrativo no afecta a su eficacia y ejecutividad, por lo que el particular afectado por el acto nulo debe reaccionar frente al mismo si no quiere soportar sus efectos
  2. Estudios y Comentarios: La amnistía y el Tribunal Constitucional (I); por Ramón Trillo, expresidente de Sala del Tribunal Supremo
  3. Actualidad: El TEDH descarta que el Tribunal Supremo vulnerara los derechos de Turull, Junqueras y Sànchez
  4. Actualidad: La Audiencia Nacional acuerda investigar los pagos en metálico del PSOE a Ábalos y Koldo García
  5. Estudios y Comentarios: La explotación política de la inmigración; por Gonzalo Quintero Olivares, catedrático de Derecho Penal y abogado
  6. Actualidad: El TS resolverá si los padres pueden pelear en los tribunales la concesión de la eutanasia a un hijo mayor de edad
  7. Tribunal Supremo: El éxito de la acción de desahucio por precario entre coherederos no queda impedido por la circunstancia de que el demandado, poseedor en exclusiva, sea titular de la cuota mayoritaria en la comunidad hereditaria
  8. Tribunal Supremo: Para beneficiarse de la reducción del 99% en el Impuesto sobre Sucesiones por transmisión de participaciones de una empresa familiar, basta con disponer de un local afecto a una actividad y contar con un trabajador contratado a jornada completa
  9. Actualidad: Una guía, presentada en el TSJ, facilitará la comunicación en el ámbito judicial a las personas con autismo
  10. Legislación: Medidas urgentes para el refuerzo del sistema eléctrico

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana