Diario del Derecho. Edición de 05/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 11/07/2003
 
 

FINALIZA EL PROYECTO DE CONSTITUCIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA

11/07/2003
Compartir: 

La Convención para el Futuro de Europa ha puesto punto final a sus trabajos sobre la Constitución europea. El último acuerdo ha introducido en el texto “signos de la Unión” como la bandera, el himno, la divisa, la moneda y la festividad del Día de Europa.

La Bandera de la Unión Europea representará un círculo de 12 estrellas doradas sobre fondo azul, el himno se tomará del Himno de la Alegría, la moneda de la Unión será el euro y la fiesta oficial, el “Día de Europa”, será el 9 de mayo.

Por otra parte, las últimas reuniones de la Convención han servido para resolver dos cuestiones que inquietaban a Alemania y a Francia. En el primer caso, se trata de dar personalidad jurídica al tratado Euratom y la política de inmigración. Berlín ha logrado en este sentido que el texto proteja las prerrogativas de los Estados miembros en cuanto a la fijación de cuotas de entrada de inmigrantes con fines laborales o no.

Francia, por su parte, ha logrado la denominada “excepción cultural”, reflejada en un artículo que señala que el Consejo decide por unanimidad para la negociación y la conclusión de acuerdo en materia de comercio de servicios culturales y audiovisuales, cuando éstos pueden poner en riesgo la diversidad cultura y lingüística de la Unión.

El proyecto de Constitución europea ha quedado finalizado a la espera de las modificaciones que experimente durante las discusiones de la Conferencia Intergubernamental que se celebrará en octubre.

El Presidente de la Convención, Valéry Giscard d'Estaing será el encargado de presentar al presidente italiano, Carlo Azeglio Ciampi, el próximo 18 de julio en Roma, el Proyecto de la Unión Europea.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Reitera el Supremo que el control judicial de los acuerdos de denegación de indulto se encuentra limitado a si se han solicitado los informes que la Ley establece como preceptivos
  2. Actualidad: El Gobierno concede la nacionalidad española a 171 descendientes de miembros de las Brigadas Internacionales
  3. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  4. Estudios y Comentarios: La centralidad de la Constitución; por Gonzalo Rubio Hernández-Sampelayo, Profesor de Derecho Administrativo de la Universidad Complutense
  5. Actualidad: Seis meses de inhabilitación a un guardia civil por guardarse una denuncia contra agentes por robos en Córdoba
  6. Tribunal Supremo: La empresa está obligada a acreditar que el trabajador cumple los requisitos exigidos en el Convenio colectivo de Iberia LAE, SA, y sus tripulantes de cabina de pasajeros, para su progresión profesional
  7. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  8. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  9. Actualidad: El ICAM remarca que "sin secreto profesional no hay justicia"
  10. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana