Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 10/06/2003
 
 

IUSTEL PRESENTA EL TERCER NÚMERO DE LA REVISTA GENERAL DE DERECHO ADMINISTRATIVO

10/06/2003
Compartir: 

Ya puede consultar el sumario del tercer número de la Revista General de Derecho Administrativo. En este número iustel.com en colaboración con la Unión de Televisiones Comerciales Asociadas, ha convocado a los más cualificados especialistas europeos en la materia, reuniendo en un número monográfico un importante elenco de trabajos donde se da cuenta de los sistemas radiotelevisivos en varios países europeos.

Gracias a que la edición de la revista es en formato electrónico podemos afrontar retos como el que ahora presentamos y que son impensables en soportes tradicionales, suscitar y trasladar a nuestros lectores un interesante debate que excede las fronteras de nuestro país.

Además de estos interesantes estudios, le revista se enriquece de distintas secciones, como son: Comentarios y Notas de Jurisprudencia, Comentarios y Notas de Legislación, Resoluciones de las Agencias Reguladoras, Libros, Revista de Revistas y los Sumarios de Revistas Españolas de Derecho Público.

A continuación reproducimos la Presentación de este interesante monográfico referente al “Régimen Actual y Perspectivas de Futuro de la Televisión en Europa”.

PRESENTACIÓN

La radiotelevisión constituye en nuestros días uno de los principales medios de información de la sociedad. Cumple también, o debería cumplir, importantes funciones de naturaleza formativa, de difusión de la cultura, de ocio y de espectáculo, que concurren al desarrollo social y cultural de la sociedad. Es un medio para el ejercicio de la libertad, pero también constituye un importante instrumento de poder. Su papel político como medio de conformación y persuasión de la opinión pública, y como caja de resonancia de la actuación de nuestros políticos, es tan importante como decisiva puede resultar su influencia en la configuración del voto de los ciudadanos en los períodos electorales. Desde la óptica constitucional varios derechos fundamentales, como la libertad de expresión y el derecho a la información, están implicados y numerosos principios y valores constitucionales buscan en su seno la necesaria coexistencia que exige todo sistema democrático. Por último, un fenómeno más reciente convierte a este sector en el centro de la mirada del jurista: la progresiva formación y afirmación de un derecho común europeo de la radiotelevisión que tiende hacia la aproximación de los diversos modelos existentes.

Por todo ello, en los últimos años estamos asistiendo a un vivo e interesante debate sobre el sistema de la radiotelevisión en numerosos países de Europa, que están desembocando en una nueva y totalmente diversa regulación del sector. El conocimiento de esta situación presenta una gran actualidad en nuestro propio país, donde recientemente, según ha anunciado el Gobierno, parece ponerse en marcha una nueva regulación normativa del sector.

La Revista General de Derecho Administrativo, en colaboración con la Unión de Televisiones Comerciales Asociadas, ha creído por ello oportuno convocar a los más cualificados especialistas europeos en la materia y reunir en un número monográfico un importante elenco de trabajos donde se da cuenta de los sistemas radiotelevisivos en varios países europeos. La Revista se siente muy honrada de haber suscitado este gran debate a escala europea. La revisión de la traducción de los trabajos, que han sido recibidos en sus lenguas originarias, ha sido realizada por el equipo de Iustel.

Para acceder al Índice del tercer número de la Revista General de Derecho Administrativo haga click aquí:

<a href="http://www.iustel.com/revistas/detalle_revista.asp?id_revistas=1">Revista General de Derecho Administrativo</a>

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  3. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  6. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  7. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  10. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana