Diario del Derecho. Edición de 14/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 30/04/2003
 
 

EL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL NO IMPEDIRÁ A DOS DE SUS VOCALES DENUNCIAR A MARIANO FERNÁNDEZ BERMEJO

30/04/2003
Compartir: 

La propuesta de José Antonio Alonso y Félix Pantoja en defensa de Mariano Fernández Bermejo por sus críticas ante la entrada en vigor de los juicios rápidos ha sido rechazada por once votos frente a nueve. Al Pleno del Consejo General del Poder Judicial faltó el Presidente, Francisco José Hernando.

José Antonio Alonso y Félix Pantoja pidieron al Pleno, a través de un escrito, que expresara públicamente que los vocales no están capacitados para presentar denuncias y solicitaban que así se hiciera constar a la Fiscalía General del Estado, donde se abrieron diligencias contra el Fiscal Jefe de Madrid.

El escrito de los vocales progresistas ponía en duda la legitimidad de Carlos Ríos y Fernando Fernández de actuar en nombre del Consejo General del Poder Judicial.

Los vocales expusieron que si los miembros del órgano de gobierno pueden opinar y exponer sus quejas como lo hicieron respecto a las declaraciones de Mariano Fernández Bermejo, también puede hacerlo el Fiscal Jefe de Madrid para mostrar sus discrepancias respecto a la ley de juicios rápidos.

La Fiscalía General del Estado abrió diligencias informativas a Mariano Fernández Bermejo el pasado 28 de marzo, tras el escrito remitido por Carlos Ríos y Fernando Fernández en el que solicitaban que se adoptaran las medidas organizativas o disciplinarias por dichas declaraciones.

Las diligencias informativas se abrieron para averiguar en que términos se produjeron estas declaraciones, ya que los jueces y fiscales, según la Ley Orgánica del Poder Judicial y el Estatuto del Ministerio Fiscal, tienen prohibido criticar o alabar las actuaciones de los poderes públicos.

Por otro lado, Mariano Fernández Bermejo, tras una reunión celebrada por la comisión de los juicios rápidos en la sede de los nuevos Juzgados penales de Madrid, anunció que estudiará llevar ante los Tribunales a José María Michavila después de que este asegurase que el Fiscal “se ha declarado en rebeldía y hará todo lo posible para que falle el nuevo proceso”.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Visto para sentencia el juicio contra el fiscal general por la presunta filtración contra el novio de Díaz Ayuso
  2. Actualidad: La Audiencia de Madrid anula la decisión del juez Peinado de pedir a la UCO analizar el rescate de Air Europa
  3. Tribunal Supremo: Las juntas de personal y los delegados de personal tienen derecho a recabar información sobre las prórrogas de las comisiones de servicio concedidas por la Administración, siempre que se garantice la privacidad de los funcionarios
  4. Actualidad: El Abogado General del TJUE descarta una "autoamnistía" y que la ley afecte a intereses financieros de la UE
  5. Estudios y Comentarios: Yo, Pedro, te absuelvo; por Javier Gómez de Liaño, abogado
  6. Tribunal Supremo: El tipo de cotización por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de los trabajadores de una sociedad integrada en un grupo empresarial, al que presta servicios en exclusiva, debe ser el de su propia actividad económica
  7. Actualidad: La justicia europea da la razón a España frente a una denuncia de Bruselas por la independencia de Renfe
  8. Tribunal Supremo: Los fiadores responden de la totalidad de la deuda afianzada de una sociedad declarada en concurso, aunque una parte tuviera la consideración de crédito contra la masa
  9. Legislación: Medida de confinamiento de explotaciones para la prevención y control del contagio por influenza aviar
  10. Oposiciones y Concursos: Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones Penitenciarias, especialidad de Juristas y Psicólogos/Psicólogas

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana