Diario del Derecho. Edición de 27/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 16/04/2003
 
 

FISCALES DE ESPAÑA E IBEROAMÉRICA DEBATIRÁN SOBRE COOPERACIÓN JUDICIAL Y TERRORISMO

16/04/2003
Compartir: 

La cooperación judicial internacional y el terrorismo será el eje central de debate del próximo Congreso Iberoamericano de Ministerios Públicos, que se desarrollará en Madrid entre los días 23 y 25 de abril y al que asistirán los fiscales generales de dieciocho países.

A la sesión inaugural del día 23 asistirán el Ministro de Justicia, José María Michavila; el Fiscal General del Estado, Jesús Cardenal; el Presidente de la Comunidad de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón; el Secretario de Estado para la Cooperación Internacional, Miguel Ángel Cortés, y el Presidente de la Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos, Luis Camilo Osorio.

En la primera sesión, que versará sobre el Ministerio Fiscal español y la lucha contra la delincuencia organizada, está previsto la intervención del Teniente Fiscal del Tribunal Supremo, José María Luzón, que tratará sobre la organización y funciones de la Fiscalía española, y del Fiscal Jefe de la Audiencia Nacional, Eduardo Fungairiño, que abordará el tema “Terrorismo y cooperación hispano-francesa”.

Igualmente, en la primera sesión intervendrán el Fiscal Jefe de la Fiscalía Especial para la Prevención y Represión del Tráfico de Drogas, José Ramón López-Fando, que tratará el tema “Tráfico de drogas y blanqueo de dinero”, y el Fiscal Jefe Anticorrupción, Carlos Jiménez Villarejo, el cual analizará el tema “Corrupción y delincuencia económica”.

El Fiscal Jefe de la Secretaría Técnica de la Fiscalía General del Estado, Fernando Herrero-Tejedor, tratará en esta primera sesión el tema de la “Ilegalización de partidos políticos del entorno terrorista”, en la que está prevista asimismo la participación de los representantes de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, El Salvador, Guatemala, Honduras y México.

El jueves, día 24, participarán los representantes de Nicaragua, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana, Uruguay y Venezuela, mientras que el viernes, día 25, se dedicará al estudio de las líneas de actuación en el proyecto de la “Fiscalía virtual de las Américas”.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Supremo revisa hoy la libertad de Ábalos y Koldo tras situarles a un paso de juicio por la trama de mascarillas
  2. Actualidad: La Audiencia Nacional investiga el incidente de Vallecas como posible terrorismo yihadista
  3. Agenda: XXX Jornadas de Derecho Constitucional: El catálogo de Derechos en la Constitución Española
  4. Estudios y Comentarios: Dean Spielmann, Abogado General del Tribunal de Justicia de la UE, y la autoamnistía; por Enrique Gimbernat, catedrático emérito de la Universidad Complutense de Madrid
  5. Tribunal Supremo: Cuando se alegue la presentación electrónica de una solicitud de inicio de procedimiento administrativo y no quede debidamente registrada, es necesario que la Administración otorgue un plazo para su subsanación
  6. Estudios y Comentarios: Una reacción inadmisible; por Manuel Aragón, catedrático emérito y magistrado emérito del Tribunal Constitucional
  7. Estudios y Comentarios: ¿Sobrevivirá la democracia?; por Pedro González-Trevijano, fue presidente del Tribunal Constitucional y es académico de la Real de Jurisprudencia y Legislación de España
  8. Legislación: Estrategia de Acción Exterior y ante la Unión Europea de la Junta de Andalucía 2025-2030
  9. Actualidad: El CGPJ acuerda por unanimidad declarar idónea a Teresa Peramato para ser la nueva fiscal general del Estado
  10. Estudios y Comentarios: El indulto no salvaría a García Ortiz; por Fabio Pascua Mateo, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad Complutense de Madrid

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana