Diario del Derecho. Edición de 07/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 29/01/2003
 
 

INICIACIÓN A LA PRÁCTICA FORENSE EN MATERIA DE MENORES

29/01/2003
Compartir: 

El Ilustre Colegio de Abogados de Madrid ha organizado el curso “Iniciación a la práctica forense en materia de menores” que tendrá lugar los días 3, 5, 7, 11, 13, 17, 19 y 21 de marzo de 2003.

Director del Curso:

D. Vicente Peláez Pérez

Coordinador del SOJ de Menores del ICAM

Ponencias a impartir:

Principios, criterios informadores y ámbito de aplicación de la LO 5/2000.

La intervención policial con menores.

El estudio psicológico, educativo, familiar y social del menor. Propuesta de conciliación o reparación.

La intervención judicial: Adopción de medidas cautelares: práctica de pruebas restrictivas de derechos fundamentales. Fase de Audiencia. La Sentencia. Reglas sobre la aplicación de medidas. Control de la ejecución o modificación.

Sistemas de recursos en la L: O. 5/2000.

Protección registral de los derechos de los menores.

Solicitud de medidas cautelares. Ejercicio de acción . Instrucción del procedimiento. Desestimiento, sobreseimiento. Personación del perjudicado.

El Ministerio Fiscal en las fases intermedia de audiencia. Seguimiento de las medidas impuestas: régimen transitorio de la Ley.

La intervención del Abogado del perjudicado en el proceso principal, y de las partes en la pieza separada de responsabilidad civil.

Sustracción de menores.

La adopción internacional. Aspectos administrativos y judiciales.

Normas sobre el Turno de Oficio especial de Menores.

La competencia administrativa. Ejecución de medidas extrajudiciales y judiciales. Informes inicial y de seguimiento.

Protección de los Derechos Fundamentales de los menores.

Protección de los Derechos de los menores no acompañados.

Procesos de oposición a resoluciones administrativas sobre protección de menores. Los procesos derivados del art. 158 Cc. Los procesos sobre adopción y determinación de la necesidad de asentimiento. La tutela ordinaria.

Ponentes:

D. Vicente Peláez Pérez

Coordinador del SOJ de Menores del ICAM

Dª María Rosario Ornosa Fernández

Magistrada Juez del Juzgado de Menores núm. 4 de Madrid

D. José Andrés Fernández Salagre

Inspector Jefe del GRUME de Madrid

D. Juan Francisco Franco Yagüe

Miembro del equipo técnico del Juzgado de Menores núm. 4 de Madrid.

Dña Petra Tabanera Herranz

Psicóloga

D. Eduardo de Urbano Castrillo

Magistrado del Gabinete Técnico del Tribunal Supremo.

Dña. Susana Salvador Gutiérrez

Magistrada Juez del Registro Civil de Madrid

D. Francisco Javier García Sotoca

Fiscal

D. Isidro Moreno de Miguel

Titular del SOJ de menores del ICAM. Vicepresidente de PROFILIA.

Dña Rosa Verían Manteca

Coordinadora del área de menores en conflicto social IMMF. CAM.

D. José Miguel de la Rosa Cortina

Asesor Dir. General del Centro de Estudios Jurídicos de la Admón. de Justicia.

Dña. Salomé Adroher Biosca

Profesora de Derecho internacional privado de la Universidad Pontificia de Comillas.

Dña. Pilar González Vicente

Magistrada del Juzgado de Primera Instancia núm. 29.

Para más información puede consultarse la página de internet www.icam.es.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Audiencia Nacional acuerda investigar los pagos en metálico del PSOE a Ábalos y Koldo García
  2. Estudios y Comentarios: La amnistía y el Tribunal Constitucional (I); por Ramón Trillo, expresidente de Sala del Tribunal Supremo
  3. Tribunal Supremo: Para beneficiarse de la reducción del 99% en el Impuesto sobre Sucesiones por transmisión de participaciones de una empresa familiar, basta con disponer de un local afecto a una actividad y contar con un trabajador contratado a jornada completa
  4. Actualidad: El TEDH descarta que el Tribunal Supremo vulnerara los derechos de Turull, Junqueras y Sànchez
  5. Tribunal Supremo: La nulidad de pleno derecho del acto administrativo no afecta a su eficacia y ejecutividad, por lo que el particular afectado por el acto nulo debe reaccionar frente al mismo si no quiere soportar sus efectos
  6. Estudios y Comentarios: La explotación política de la inmigración; por Gonzalo Quintero Olivares, catedrático de Derecho Penal y abogado
  7. Tribunal Supremo: El requisito de haber cumplido 45 años en la fecha del hecho causante para acceder a la prestación en favor de familiares no se ha de juzgar con perspectiva de género al afectar por igual a mujeres y hombres
  8. Legislación: Medidas urgentes para el refuerzo del sistema eléctrico
  9. Actualidad: El TS resolverá si los padres pueden pelear en los tribunales la concesión de la eutanasia a un hijo mayor de edad
  10. Actualidad: Jueces y fiscales apuestan por reformas legislativas y por perseguir el patrimonio de los narcotraficantes

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana