Diario del Derecho. Edición de 07/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 30/12/2002
 
 

EL PARTIDO POPULAR Y EL PARTIDO SOCIALISTA IMPULSARÁN PENAS DE CUARENTA AÑOS PARA LOS TERRORISTAS

30/12/2002
Compartir: 

El Ministro de Justicia, José María Michavila, y el secretario de Libertades Públicas de la Ejecutiva del Partido Socialista, Juan Fernando López Aguilar, coincidieron al afirmar que los miembros de ETA que no se rebelen contra la misma permanezcan cuarenta años en prisión.

Tras reunirse durante dos horas, José María Michavila y Juan Fernando López Aguilar informaron de que existe una coincidencia básica entre ambas partes sobre la necesidad de este cambio legal.

El Ministro afirmó que existe un acuerdo sobre la necesidad de cambiar la legislación. Sobre la posibilidad de reinserción, asunto planteado por los socialistas, aseguró que el borrador elaborado por su Departamento ya contemplaba dar un trato diferenciado a los terroristas que se rebelen contra la banda.

José María Michavila indicó que el Ejecutivo entiende que pueden seguir disfrutando de beneficios penitenciarios los etarras que tengan una contribución activa en la lucha contra el terrorismo.

A este respecto, Juan Fernando López Aguilar expresó su coincidencia general sobre la reforma, aunque destacó la importancia de dejar una puerta abierta a la reinserción.

En este sentido, el Gobierno considera que la reforma del Código Penal “doblará definitivamente el pulso a ETA”.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Audiencia Nacional acuerda investigar los pagos en metálico del PSOE a Ábalos y Koldo García
  2. Estudios y Comentarios: La amnistía y el Tribunal Constitucional (I); por Ramón Trillo, expresidente de Sala del Tribunal Supremo
  3. Tribunal Supremo: Para beneficiarse de la reducción del 99% en el Impuesto sobre Sucesiones por transmisión de participaciones de una empresa familiar, basta con disponer de un local afecto a una actividad y contar con un trabajador contratado a jornada completa
  4. Actualidad: El TEDH descarta que el Tribunal Supremo vulnerara los derechos de Turull, Junqueras y Sànchez
  5. Estudios y Comentarios: La explotación política de la inmigración; por Gonzalo Quintero Olivares, catedrático de Derecho Penal y abogado
  6. Actualidad: El TS resolverá si los padres pueden pelear en los tribunales la concesión de la eutanasia a un hijo mayor de edad
  7. Tribunal Supremo: El requisito de haber cumplido 45 años en la fecha del hecho causante para acceder a la prestación en favor de familiares no se ha de juzgar con perspectiva de género al afectar por igual a mujeres y hombres
  8. Legislación: Medidas urgentes para el refuerzo del sistema eléctrico
  9. Tribunal Supremo: La nulidad de pleno derecho del acto administrativo no afecta a su eficacia y ejecutividad, por lo que el particular afectado por el acto nulo debe reaccionar frente al mismo si no quiere soportar sus efectos
  10. Actualidad: El TS inadmite el recurso de la exabadesa por no inscribir los monasterios de Derio y Belorado como asociaciones civiles

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana