Diario del Derecho. Edición de 07/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 22/11/2002
 
 

DERECHO Y NUEVAS TECNOLOGÍAS: EL RÉGIMEN JURÍDICO DE INTERNET EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

22/11/2002
Compartir: 

La Facultad de Derecho de la Universidad de Murcia ha organizado el curso a distancia “Derecho y nuevas tecnologías: El régimen jurídico de internet en la sociedad de la información” que se celebrará del 17 de febrero al 17 de mayo de 2003.

Fecha prevista de preinscripción:

Del 4 de noviembre al 5 de diciembre de 2002.

Fecha prevista de matrícula:

Del 12 de diciembre al 23 de diciembre 2002

Lugar de celebración:

Internet, a través de SUMA (http://www.um.es/suma)

Duración:

80 Horas

Destinatarios:

Alumnos universitarios (Derecho, CC. Políticas, GAP, Informática, Económicas, Administración y Dirección de empresas, Relaciones Laborales y Ciencias del Trabajo, etc.), abogados, juristas en general, funcionarios públicos y demás profesionales de los respectivos sectores

Programa:

1. Introducción a la problemática jurídica de las TIC.

Presentación del curso y planteamiento de las principales cuestiones problemáticas a estudiar, haciendo especial hincapié en los retos jurídicos que plantea la sociedad de la información.

2. Conflictos de leyes y conflictos de jurisdicción en Internet.

Contratos entre empresas: competencia judicial, arbitraje comercial internacional y derecho aplicable. Contratos entre empresas y consumidores: competencia judicial y derecho aplicable. Responsabilidad no contractual por actos verificados en Internet: competencia judicial y derecho aplicable.

3. La protección jurídica de los datos de carácter personal.

Análisis del artículo 18.4 de la Constitución. El régimen jurídico general de los datos carácter personal: la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre. El régimen jurídico de los ficheros privados. La disciplina de los ficheros públicos. La Agencia de Protección de Datos: estructura y funciones. El régimen sancionador.

4. Seguridad y firma electrónica.

La firma electrónica como instrumento de seguridad en las transacciones por Internet. Efectos legales de la firma electrónica. La prestación de servicios de certificación.

5. La contratación mediante sistemas informáticos y telemáticos.

El marco normativo de la contratación a distancia mediante TIC. La Ley modelo UNCITRAL sobre comercio electrónico. La protección de los consumidores en la contratación a distancia. Los proveedores de acceso a la sociedad de la información. Responsabilidad contractual y extracontractual en el comercio electrónico.

6. La protección de la propiedad intelectual en la sociedad de la información.

El régimen de los derechos de autor sobre las obras multimedia. Los derechos sobre las bases de datos.

7. La tributación del comercio electrónico.

Principios generales internacionales de tributación del comercio electrónico. Imposición indirecta: el IVA. Imposición directa: aranceles y precios de transferencia.

8. Aspectos jurídico-penales de las TIC.

Delitos informáticos y criminalidad en Internet. El lugar de comisión del delito y la determinación de la jurisdicción. El acceso no autorizado a sistemas informáticos. El sabotaje informático. Ataques a la intimidad y del secreto de empresa. Los delitos contra la propiedad intelectual.

9. La aplicación de las TIC a la actividad administrativa.

El marco normativo general. La aplicación de la firma electrónica en las Administraciones Públicas. El ejercicio de los derechos del ciudadano mediante sistemas informáticos y telemáticos. El procedimiento administrativo electrónico.

Trabajos complementarios:

Resolución de supuestos prácticos. Comentarios de resoluciones judiciales y textos normativos. Foros de discusión.

Para más información puede consultarse la página de internet www.um.es/dereadmv/derennt.html.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Audiencia Nacional acuerda investigar los pagos en metálico del PSOE a Ábalos y Koldo García
  2. Estudios y Comentarios: La amnistía y el Tribunal Constitucional (I); por Ramón Trillo, expresidente de Sala del Tribunal Supremo
  3. Tribunal Supremo: Para beneficiarse de la reducción del 99% en el Impuesto sobre Sucesiones por transmisión de participaciones de una empresa familiar, basta con disponer de un local afecto a una actividad y contar con un trabajador contratado a jornada completa
  4. Actualidad: El TEDH descarta que el Tribunal Supremo vulnerara los derechos de Turull, Junqueras y Sànchez
  5. Estudios y Comentarios: La explotación política de la inmigración; por Gonzalo Quintero Olivares, catedrático de Derecho Penal y abogado
  6. Legislación: Medidas urgentes para el refuerzo del sistema eléctrico
  7. Actualidad: El TS resolverá si los padres pueden pelear en los tribunales la concesión de la eutanasia a un hijo mayor de edad
  8. Tribunal Supremo: La nulidad de pleno derecho del acto administrativo no afecta a su eficacia y ejecutividad, por lo que el particular afectado por el acto nulo debe reaccionar frente al mismo si no quiere soportar sus efectos
  9. Tribunal Supremo: El requisito de haber cumplido 45 años en la fecha del hecho causante para acceder a la prestación en favor de familiares no se ha de juzgar con perspectiva de género al afectar por igual a mujeres y hombres
  10. Actualidad: El TS inadmite el recurso de la exabadesa por no inscribir los monasterios de Derio y Belorado como asociaciones civiles

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana