Diario del Derecho. Edición de 17/01/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 20/11/2002
 
 

VARIAS ASOCIACIONES PIDEN UNA LEY CONTRA LA VIOLENCIA DE GENERO QUE CONTEMPLE LAS QUERELLAS CONTRA EL VECINDARIO

20/11/2002
Compartir: 

Un Proyecto de Ley contra la violencia de género elaborado por asociaciones de mujeres incluye la posibilidad de querellarse contra el vecindario de una mujer maltratada por denegación de auxilio a la justicia, en el caso de que, sabiendo de la existencia de los malos tratos, no actúe para evitarlos.

Este texto, que será presentado próximamente en el Congreso de los Diputados, incluye otras medidas como difundir los nombres de los maltratadores, decretar el alejamiento del agresor en el caso de que acumule dos denuncias, que el Estado se responsabilice de la indemnizaciones y que los ayuntamientos ejerzan la acusación particular en los procesos judiciales.

Colectivos feministas y organismos de diferentes autonomías que trabajan en contra de la violencia de género, han ofrecido una rueda de prensa en Bilbao para presentar la campaña que desarrollarán con motivo del Día Internacional Contra la Violencia hacia las Mujeres, que se celebra el 25 de noviembre.

La campaña finalizará con la presentación en el Congreso de los Diputados del citado Proyecto de Ley, ya redactado, con el que se pretende afrontar el problema de los malos tratos y crímenes contra las mujeres.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: El Pleno de la Sala de lo Civil del TS considera que se encuentran avaladas por la libertad de expresión las graves descalificaciones al colectivo de psiquiatras en España publicadas en las webs de la Iglesia de la Cienciología
  2. Actualidad: El TS aclara los requisitos para la concesión de la nacionalidad española a sefardíes
  3. Actualidad: El TC confirma que los LAJ pueden sancionar a abogados o procuradores en los procedimientos que lleven ellos
  4. Estudios y Comentarios: ‘Perseverare diabolicum’; por José María Ruiz Soroa, abogado
  5. Actualidad: El TJUE falla que la beca Erasmus no debe tenerse en cuenta para el impuesto de la renta de los padres
  6. Actualidad: El TJUE avala que las asociaciones de consumidores defiendan a miembros sin límites de renta o tipo de inversión
  7. Actualidad: El PSOE propone una ley para limitar la acusación popular y suprimir el delito de ofensas religiosas
  8. Actualidad: El TSJCV declara nulo el despido del personal de laboratorio del Hospital de Torrevieja y condena a Sanidad a readmitirlo
  9. Tribunal Supremo: Declara el TS que hay que estar a las circunstancias de cada caso para determinar si el impago de la renta tiene entidad suficiente para la resolución de la relación arrendaticia
  10. Tribunal Supremo: Constituye despido improcedente la negativa empresarial a la reincorporación del trabajador que, tras la excedencia voluntaria, solicita el reingreso incumpliendo el plazo de preaviso establecido en el convenio colectivo aplicable

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana