Diario del Derecho. Edición de 07/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 14/11/2002
 
 

LAS REFORMAS DEL DERECHO ADMINISTRATIVO EN ITALIA

14/11/2002
Compartir: 

La Universidad de Castilla-La Mancha ha organizado el “Seminario sobre las reformas del Derecho Administrativo en Italia” que tendrá lugar en Toledo del 28 al 30 de noviembre de 2002.

Objetivo del Seminario:

El Seminario tiene como objetivo el debate sobre las reformas que han tenido lugar en los últimos años en el Derecho Administrativo italiano y está dirigido principalmente a postgraduados y profesores de la Universidad española.

Director:

Luis Ortega Álvarez

Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Castilla-La Mancha

Secretaría:

Eva Nieto Garrido

Isaac Martín Delgado

Organiza:

- Área de Derecho Administrativo de la Universidad de Castilla-La Mancha

- Jean Monnet European Centre of Excellence

Colabora:

- Vicerrectorado de Relaciones Institucionales

- Patronato Universitario de Toledo

- Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha

Programa del Seminario:

Jueves 28 de noviembre

9.00 Inauguración

9.30 1ª Sesión

Los servicios públicos

Prof. D. Domenico Sorace

Catedrático de Derecho Administrativo de la Università degli Studi di Firenze

11.30 Pausa-café

12:00 2ª Sesión

El procedimiento administrativo

Prof. D. Vicenzo Cerulli Irelli

Catedrático de Derecho Administrativo de la Università degli Studi di Roma La Sapienza

14:00 Buffet

16:00 3ª Sesión

La Administración Pública

Prof. D. Guido Corso

Catedrático de Derecho Administrativo de la Università degli Studi di Roma Tre

Viernes, 29 de noviembre

9:30 4ª Sesión

Relaciones entre política y Administración: la dirigenza

Prof. D. Sabino Cassese

Catedrático de Derecho Administrativo de la Università degli Studi di Roma La Sapienza

11.30 Pausa-café

12:00 5ª Sesión

La documentación administrativa y la informática

Prof. D. Alfonso Masucci

Catedrático de Derecho Administrativo de la Università degli Studi di Napoli Orientale

14:00 Buffet

16:00 6ª Sesión

La reforma del Título V de la Constitución Italiana: regiones y entes locales

Prof. D. Francesco Merloni

Catedrático de Derecho Administrativo de la Università degli Studi di Perugia

Sábado, 30 de noviembre

9:30 7ª Sesión

La justicia administrativa

Prof. D. Aldo Travi

Catedrático de Derecho Administrativo de la Università degli Studi di Milano Católica Sacro Cuore

11.30 Pausa-café

12:00 8ª Sesión

Libre competencia

Prof. D. Marco D’Alberti

Catedrático de Derecho Administrativo de la Università degli Studi di Roma La Sapienza

Implicaciones de las resoluciones de la Convención Europea sobre el Derecho Constitucional italiano (contribución escrita)

Prof. D. Mario Chiti

Catedrático de Derecho Administrativo de la Università degli Studi di Firenze

14:00 Clausura

Para más información puede consultarse la página de internet www.uclm.es

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Audiencia Nacional acuerda investigar los pagos en metálico del PSOE a Ábalos y Koldo García
  2. Estudios y Comentarios: La amnistía y el Tribunal Constitucional (I); por Ramón Trillo, expresidente de Sala del Tribunal Supremo
  3. Actualidad: El TEDH descarta que el Tribunal Supremo vulnerara los derechos de Turull, Junqueras y Sànchez
  4. Tribunal Supremo: Para beneficiarse de la reducción del 99% en el Impuesto sobre Sucesiones por transmisión de participaciones de una empresa familiar, basta con disponer de un local afecto a una actividad y contar con un trabajador contratado a jornada completa
  5. Tribunal Supremo: La nulidad de pleno derecho del acto administrativo no afecta a su eficacia y ejecutividad, por lo que el particular afectado por el acto nulo debe reaccionar frente al mismo si no quiere soportar sus efectos
  6. Estudios y Comentarios: La explotación política de la inmigración; por Gonzalo Quintero Olivares, catedrático de Derecho Penal y abogado
  7. Tribunal Supremo: El requisito de haber cumplido 45 años en la fecha del hecho causante para acceder a la prestación en favor de familiares no se ha de juzgar con perspectiva de género al afectar por igual a mujeres y hombres
  8. Actualidad: El TS resolverá si los padres pueden pelear en los tribunales la concesión de la eutanasia a un hijo mayor de edad
  9. Legislación: Medidas urgentes para el refuerzo del sistema eléctrico
  10. Actualidad: El TS inadmite el recurso de la exabadesa por no inscribir los monasterios de Derio y Belorado como asociaciones civiles

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana