Diario del Derecho. Edición de 18/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 02/10/2002
 
 

EL GOBIERNO MODIFICARÁ LOS PUNTOS MÁS POLÉMICOS DEL REAL DECRETO-LEY 5/2002, DE 24 DE MAYO

02/10/2002
Compartir: 

El Gobierno retocará alguno de los puntos más polémicos del “decretazo” con el que aprobó la reforma del desempleo pero sin desnaturalizar la misma, pese a que los sindicatos piden la retirada del texto.

En concreto se ha asegurado que se aceptarán enmiendas sobre el empleo autónomo, la incompatibilidad de rentas, las vacaciones no disfrutadas, el empleo fijo-discontinuo y los salarios de tramitación.

Respecto de este último punto, uno de los más polémicos, el Ministro de Trabajo ha afirmado que el Gobierno podría hacer algún cambio que permita que el empresario que despida a un trabajador pueda consignar la indemnización a partir de ese mismo momento, y desde ese momento no corran los salarios de tramitación.

Según don Eduardo Zaplana, durante la tramitación parlamentaria de la reforma, el Gobierno ha logrado acercar posiciones con algunos grupos y confía en que la norma obtendrá “un mayor respaldo” al final de su tramitación.

El Ministro de Trabajo y Asuntos Sociales ha convocado a los máximos responsables de los agentes sociales para el próximo 7 de octubre con el fin de explicarles las mejoras que el Gobierno introducirá en algunos aspectos de la Reforma de la Protección por Desempleo.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El TSJ de Canarias amplía investigación en el caso 'Valka' e imputa a una edil de Las Palmas de Gran Canaria
  2. Estudios y Comentarios: La amnistía y el Tribunal Constitucional (II); por Ramón Trillo, ex Presidente de Sala del Tribunal Supremo
  3. Tribunal Supremo: Es factible que una comunidad de vecinos cambie los acuerdos tomados con anterioridad, pero siempre que no afecten a situaciones consolidadas a favor de los propietarios
  4. Tribunal Supremo: Cuando se ha de acudir a la vía judicial por haberse denegado el complemento por maternidad por prescripción, se tiene derecho a una indemnización por los daños y perjuicios sufridos
  5. Actualidad: El TC niega el amparo a una madre que quería sumarse el permiso de paternidad al estar el otro progenitor en prisión
  6. Estudios y Comentarios: Anna Karénina y el parlamentarismo en España; por Ana Carmona, catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla
  7. Actualidad: El Ministerio de Igualdad y las CCAA aprueban el procedimiento para acreditar las situaciones de violencias sexuales que mejoran el acceso a la prestación
  8. Tribunal Supremo: La adición de bienes a la masa hereditaria por parte de la Administración tributaria puede llevarse a cabo en el seno de un procedimiento de inspección, sin necesidad de acudir al procedimiento especial del art. 93 del RISD
  9. Actualidad: El TC se dispone a estudiar el choque entre Senado y Congreso por la reforma legal que permitió rebajar penas a etarras
  10. Actualidad: Los 27 dan luz verde a la reforma que agiliza la resolución de las quejas de pequeños consumidores fuera de los tribunales

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana