Diario del Derecho. Edición de 16/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 02/10/2002
 
 

EL GOBIERNO MODIFICARÁ LOS PUNTOS MÁS POLÉMICOS DEL REAL DECRETO-LEY 5/2002, DE 24 DE MAYO

02/10/2002
Compartir: 

El Gobierno retocará alguno de los puntos más polémicos del “decretazo” con el que aprobó la reforma del desempleo pero sin desnaturalizar la misma, pese a que los sindicatos piden la retirada del texto.

En concreto se ha asegurado que se aceptarán enmiendas sobre el empleo autónomo, la incompatibilidad de rentas, las vacaciones no disfrutadas, el empleo fijo-discontinuo y los salarios de tramitación.

Respecto de este último punto, uno de los más polémicos, el Ministro de Trabajo ha afirmado que el Gobierno podría hacer algún cambio que permita que el empresario que despida a un trabajador pueda consignar la indemnización a partir de ese mismo momento, y desde ese momento no corran los salarios de tramitación.

Según don Eduardo Zaplana, durante la tramitación parlamentaria de la reforma, el Gobierno ha logrado acercar posiciones con algunos grupos y confía en que la norma obtendrá “un mayor respaldo” al final de su tramitación.

El Ministro de Trabajo y Asuntos Sociales ha convocado a los máximos responsables de los agentes sociales para el próximo 7 de octubre con el fin de explicarles las mejoras que el Gobierno introducirá en algunos aspectos de la Reforma de la Protección por Desempleo.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Audiencia de Barcelona condena a 4 años de prisión a un juez por estafar 850.000 euros
  2. Actualidad: El CGPJ abre expediente disciplinario al juez Eloy Velasco por sus críticas a Irene Montero
  3. Actualidad: El TS reafirma que el plazo de prescripción de gastos hipotecarios comienza cuando existe una sentencia firme
  4. Estudios y Comentarios: Aborto, derechos fundamentales y reforma constitucional; por Pablo de Lora, catedrático de Filosofía del Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid
  5. Actualidad: El Supremo descarta enviar a Ábalos a prisión porque el riesgo de fuga no es "lo suficientemente intenso"
  6. Actualidad: El Supremo rechaza la renuncia de Ábalos a su abogado por fraude de ley y mantiene la cita con revisión de cautelares
  7. Tribunal Supremo: Se acuerda la nulidad de la prueba psicotécnica que se realizó a un aspirante al Cuerpo Nacional de Policía en ejecución de sentencia y se ordena que se le someta a una nueva prueba y se aplique la nota de corte fijada para la convocatoria en curso
  8. Tribunal Supremo: El Tribunal Supremo examina la diferencia entre la transmisión por endoso y por cesión ordinaria de los pagarés cambiarios, y las consecuencias del pacto de “non cedendo”
  9. Estudios y Comentarios: Aborto: el diablo está en los detalles; por Ana Carmona, catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla
  10. Actualidad: Los concursos de acreedores mantienen su tendencia al alza y crecen un 19% en el segundo trimestre, según el CGPJ

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana