Diario del Derecho. Edición de 24/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 17/09/2002
 
 

PROFESORADO UNIVERSITARIO

17/09/2002
Compartir: 

Decreto 266/2002, de 6 de septiembre, de contratación del profesorado universitario (DOG de 17 de septiembre de 2002).

La Ley orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades, previno expresamente que las Comunidades Autónomas, en el marco de sus competencias, establecerán el régimen del personal docente e investigador contratado de las Universidades.

En virtud de esta previsión normativa se dicta el Decreto 266/2002 sobre régimen del profesorado contratado de las Universidades Públicas de Galicia.

El objetivo del Decreto es posibilitar el desarrollo de una carrera académica equilibrada y dar la máxima flexibilidad para que las Universidades puedan desarrollar su política de profesorado y planificar correctamente sus necesidades docentes e investigadoras.

También trata el Decreto 266/2002, de introducir criterios de calidad, dotando el procedimiento de selección del nuevo profesorado contratado de un alto nivel de transparencia y rigor.

La estructura del Decreto autonómico es la siguiente:

El Título I contiene las disposiciones generales, especificándose en él las nuevas categorías de profesorado contratado creadas por la Ley Orgánica de Universidades.

El Título II trata de los ayudantes al efecto de fijar el régimen específico de cada una de las siete categorías de profesores contratados.

En el Título III se regulan las disposiciones comunes aplicables a las diversas categorías de profesorado contratado.

La Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades puede consultarse en el Libro Séptimo del Repertorio de Legislación Vigente de Iustel.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El TS da 15 días al Gobierno para cumplir la orden sobre los menores extranjeros solicitantes de asilo en Canarias
  2. Tribunal Supremo: El Tribunal Supremo da la razón a la Universidad de Granada y deniega a un profesor asociado el derecho a lucrar el complemento por actividad docente investigadora
  3. Tribunal Supremo: Los trabajadores de Paradores de Turismo de España que reduzcan la jornada por motivos familiares y de conciliación, tienen derecho al abono del plus de distancia en el mismo importe que venían percibiendo con anterioridad a la reducción
  4. Legislación: Evaluación del aprendizaje de los alumnos de la Educación Primaria
  5. Estudios y Comentarios: Autónomos: ¿quién paga la red?; por Jahel Queralt, profesora lectora Serra Húnter en la Facultad de Derecho de la Universidad Pompeu Fabra
  6. Actualidad: El Supremo pide a EEUU datos de Twitter por la causa contra 'Alvise' por difundir una PCR falsa de Illa
  7. Estudios y Comentarios: La constitucionalización del aborto, o el final definitivo de la lealtad constitucional; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada y Visiting Professor de la BITS Law School de Bombay
  8. Legislación: Evaluación del aprendizaje de los alumnos de la Educación Secundaria Obligatoria
  9. Actualidad: El TS rechaza por falta de competencia una demanda de Vito Quiles contra Puente
  10. Tribunal Supremo: Los comuneros no pueden convocar directamente una reunión sin haber requerido previamente al presidente de la Comunidad de Propietarios

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana