Diario del Derecho. Edición de 18/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 16/09/2002
 
 

EL MINISTRO DE JUSTICIA AFIRMA QUE EL PLAN CONTRA LA DELINCUENCIA PONDRÁ FIN AL ATASCO JUDICIAL

16/09/2002
Compartir: 

El Ministro de Justicia, don José María Michavila, ha afirmado que el nuevo Plan elaborado por el Gobierno para erradicar la delincuencia se trata de una medida que pondrá fin al atasco judicial en nuestro país.

Don José María Michavila asegura que es la primera vez que se va a ver un año judicial en que los Juzgados resuelven más asuntos de los que entran y donde la profesionalización de la justicia alcanza el noventa y nueve por ciento.

Para el Ministro de Justicia, la medida más eficaz para la puesta en marcha de la coordinación en el ámbito policial y judicial del Plan contra la delincuencia es aumentar el número de efectivos de la policía y, judicialmente, la puesta en marcha de los juicios rápidos.

También se ha pronunciado en relación a las medidas relativas a extranjería y respecto a ellas ha afirmado que se trata de resolver una situación que existe en este momento cuando hay una persona ilegal en nuestro país y que no está en un proceso de legalización porque no lo desea.

Por último, ha afirmado que “las medidas que vamos a poner en marcha son necesarias y pioneras en la Unión Europea y van a resultar eficaces, algunas en el corto plazo y otras en el medio”.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: La amnistía y el Tribunal Constitucional (II); por Ramón Trillo, ex Presidente de Sala del Tribunal Supremo
  2. Actualidad: El TSJ de Canarias amplía investigación en el caso 'Valka' e imputa a una edil de Las Palmas de Gran Canaria
  3. Actualidad: El TC niega el amparo a una madre que quería sumarse el permiso de paternidad al estar el otro progenitor en prisión
  4. Tribunal Supremo: Es factible que una comunidad de vecinos cambie los acuerdos tomados con anterioridad, pero siempre que no afecten a situaciones consolidadas a favor de los propietarios
  5. Tribunal Supremo: Cuando se ha de acudir a la vía judicial por haberse denegado el complemento por maternidad por prescripción, se tiene derecho a una indemnización por los daños y perjuicios sufridos
  6. Tribunal Supremo: La adición de bienes a la masa hereditaria por parte de la Administración tributaria puede llevarse a cabo en el seno de un procedimiento de inspección, sin necesidad de acudir al procedimiento especial del art. 93 del RISD
  7. Actualidad: Los 27 dan luz verde a la reforma que agiliza la resolución de las quejas de pequeños consumidores fuera de los tribunales
  8. Actualidad: El Ministerio de Igualdad y las CCAA aprueban el procedimiento para acreditar las situaciones de violencias sexuales que mejoran el acceso a la prestación
  9. Legislación: Sentencia de la Sala Tercera del Tribunal Supremo de 3 de noviembre de 2025
  10. Tribunal Supremo: El importe percibido por el solicitante de prestación en favor de familiares, en concepto de renta activa de inserción, es computable como renta a los efectos de sumarlo a los ingresos de los familiares con obligación y posibilidad de prestarle alimentos

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana