Diario del Derecho. Edición de 18/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 19/08/2002
 
 

EL GOBIERNO PROPONDRÁ QUE LOS ACCIONISTAS PUEDAN VOTAR POR INTERNET EN LAS JUNTAS

19/08/2002
Compartir: 

Para aumentar la protección de los accionistas minoritarios de las empresas cotizadas, el Gobierno va a presentar una proposición no de Ley en el Congreso para que se permita a los inversores votar por Internet o por correo en las Juntas.

Con esta propuesta se pretende una modificación de la normativa de las Ofertas Públicas de Adquisición de acciones que consistirá en que estará obligado a lanzar una Oferta todo aquel que tome una posición mayoritaria en el Consejo de una Sociedad o pague un sobreprecio para hacerse con las acciones que le dan el control de la compañía.

Esta obligación se mantendrá incluso después de haber comprado los títulos, lo que supone que un accionista se podría ver obligado a presentar una Oferta Pública de Adquisición de acciones si tras la adquisición se comprueba que ha tomado el control del Consejo o que el precio que ha abonado excede la cotización media de los títulos en los meses anteriores.

Se afirma que esto no supone retirar el límite del veinticinco por ciento que está establecido actualmente, y que se mantendrán los porcentajes de compra actuales.

También se pretende acabar con las desventajas que tienen los pequeños accionistas en las Juntas, ya que la mayoría de ellos tiene dificultades para poder votar las propuestas que en ellas presenta el Consejo de Administración.

Por ello, se pide que se imponga la obligación de que las empresas cotizadas den a sus accionistas la posibilidad de votar de forma telemática, ya sea por teléfono o por Internet, y también por correo.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: La amnistía y el Tribunal Constitucional (II); por Ramón Trillo, ex Presidente de Sala del Tribunal Supremo
  2. Actualidad: El TSJ de Canarias amplía investigación en el caso 'Valka' e imputa a una edil de Las Palmas de Gran Canaria
  3. Tribunal Supremo: Es factible que una comunidad de vecinos cambie los acuerdos tomados con anterioridad, pero siempre que no afecten a situaciones consolidadas a favor de los propietarios
  4. Actualidad: El TC niega el amparo a una madre que quería sumarse el permiso de paternidad al estar el otro progenitor en prisión
  5. Tribunal Supremo: Cuando se ha de acudir a la vía judicial por haberse denegado el complemento por maternidad por prescripción, se tiene derecho a una indemnización por los daños y perjuicios sufridos
  6. Tribunal Supremo: La adición de bienes a la masa hereditaria por parte de la Administración tributaria puede llevarse a cabo en el seno de un procedimiento de inspección, sin necesidad de acudir al procedimiento especial del art. 93 del RISD
  7. Actualidad: El Ministerio de Igualdad y las CCAA aprueban el procedimiento para acreditar las situaciones de violencias sexuales que mejoran el acceso a la prestación
  8. Actualidad: Los 27 dan luz verde a la reforma que agiliza la resolución de las quejas de pequeños consumidores fuera de los tribunales
  9. Legislación: Sentencia de la Sala Tercera del Tribunal Supremo de 3 de noviembre de 2025
  10. Estudios y Comentarios: Anna Karénina y el parlamentarismo en España; por Ana Carmona, catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana