Diario del Derecho. Edición de 31/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 14/06/2002
 
 

DON MANUEL JIMÉNEZ DE PARGA ABOGA POR UN CAMBIO PARA MEJORAR EL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

14/06/2002
Compartir: 

El Presidente del Tribunal Constitucional, don Jiménez de Parga, durante la presentación de la memoria anual, abogó por una reforma global del sistema de Administración de Justicia conforme a las exigencias del siglo XXI.

Aseguró que el actual sistema judicial se ideó en el siglo XIX lo que conlleva que la Administración de Justicia en España sea lenta, cara e insegura. Pero sostiene que al igual ocurre en otros países europeos como Francia, Italia o Suiza.

En este sentido, don Jiménez de Parga, indicó que, aunque la Justicia en España tenga una valoración poco estimable, en las estadísticas del Tribunal Europeo de Derechos Humanos muestra una buena situación respecto a otros países europeos.

Don Manuel Jiménez de Parga afirmó que actualmente el Parlamento es una institución “fuera de tiempo”, cuyos componentes están optando por recurrir a los medios de prensa como forma de difundir sus mensajes con mayor eficacia y lograr así más repercusión.

También manifestó que el Tribunal Constitucional está “agobiado” por el número de asuntos que se presentan ante él de manera creciente y que puede situarse a finales del presente año entre 7.000 y 8.000.

La vulneración del derecho a la igualdad, recogido en el artículo 14 de la Constitución, y a la tutela judicial efectiva del artículo 24 de la Carta Magna, han sido los más invocados en los numerosos recursos resueltos durante el año pasado por el Tribunal Constitucional.

Ante esta acumulación de asuntos, el Presidente del Tribunal Constitucional, no es partidario de limitar los casos revisables por el Tribunal a los que superen una determinada cuantía económica, aunque no se mostró reacio a establecer algún tipo de filtro.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Revistas: Iustel presenta el número 70 de su Revista General de Derecho Administrativo
  2. Estudios y Comentarios: Consideraciones críticas sobre una “Ley de la Corona”; por Luis María Díez-Picazo, Catedrático de Derecho Constitucional y Magistrado del Tribunal Supremo
  3. Revistas: Iustel presenta el número 43 de su Revista General de Derecho Constitucional
  4. Estudios y Comentarios: Derecho y política; por Andrés Ollero Tassara, magistrado emérito del Tribunal Constitucional
  5. Estudios y Comentarios: Esclerosis parlamentaria: una radiografía y su terapia; por Germán M. Teruel Lozano, profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Murcia y director adjunto de investigación de la Fundación Hay Derecho
  6. Revistas: Iustel presenta el número 69 de su Revista General de Derecho Canónico y Derecho Eclesiástico del Estado
  7. Revistas: Iustel presenta el número 67 de su Revista General de Derecho Europeo
  8. Tribunal Supremo: El TS mantiene que en la selección de los empleados públicos interinos resulta compatible con los principios de igualdad, mérito y capacidad, establecer como criterio de desempate la prioridad de la inscripción de los candidatos en la oferta de empleo
  9. Legislación: Subvenciones a determinadas entidades para actuaciones de relevancia en materia de universidades y de interés público
  10. Tribunal Supremo: No es válida la notificación practicada por la Administración tributaria en lugar diferente al designado expresamente en el escrito de alegaciones contra acuerdo sancionador

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana