Diario del Derecho. Edición de 05/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 17/05/2022
 
 

XXVI.ª Edición del Curso de Urbanismo

17/05/2022
Compartir: 

La Asociación Española de Abogados Urbanistas en colaboración con la Agrupación de Jóvenes Abogados de Madrid (AJA) organiza la XXVI.ª Edición del Curso de Urbanismo que se celebrará los días 8, 10, 14 y 16 de junio en Madrid.

Se trata de un curso de formación en el que se estudia materias de interés imprescindibles para poder trabajar y desenvolverse en este sector recogiendo las últimas reformas que el Gobierno ha aprobado y su aplicación en Ayuntamientos y Comunidades Autónomas.

Se estudia la Ley del Suelo Estatal (Real Decreto Legislativo 7/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Suelo y Rehabilitación Urbana), y la Ley del Suelo de la Comunidad de Madrid (Ley 9/2001 de 17 de julio) con las modificaciones introducidas. Especialmente el Proyecto de Ley de Medidas Urgentes para el Impulso de la Actividad Económica y la Modernización de la Administración de la Comunidad de Madrid (Ley Omnibus) aprobado el pasado 16 de febrero 2022.

Se analiza, entre otras el nuevo tratamiento de las licencias, (obras y actividad) tras aprobarse Nueva Ordenanza de Licencias y Declaración Responsable Urbanística de Madrid, la figura del silencio administrativo y sus efectos, disciplina urbanística, restablecimiento de la legalidad, la Ley de Ordenación de la Edificación, la responsabilidad de los agentes intervinientes en el proceso edificatorio y su reclamación

A continuación se estudia materia de Planeamiento, los Planes Generales de pueblos y ciudades, su formación y vías de impugnación, con mención especial del Avance de la modificación del Plan General de Madrid y las Operaciones Urbanísticas actuales en desarrollo: Madrid Puerta Norte, desarrollos del Sureste, los Ahijones, el Cañaveral, Alcobendas: Valgrande-Los Carriles, Alcorcón- Retamar de la Huerta y otros desarrollos

Asimismo por Magistrado será objeto de estudio las sentencias de gran interés y trascendencia en esta materia que han sido resueltas por el Tribunal Supremo recientemente que afecta a Madrid y otros lugares de España.

El curso es presencial, se entrega material completo y Diploma acreditativo. Los interesados pueden contactar con la Asociación a través de sus webs:

www.aeaurbanistas.es

www.aeaurbanistas.com

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Reitera el Supremo que el control judicial de los acuerdos de denegación de indulto se encuentra limitado a si se han solicitado los informes que la Ley establece como preceptivos
  2. Actualidad: El Gobierno concede la nacionalidad española a 171 descendientes de miembros de las Brigadas Internacionales
  3. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  4. Estudios y Comentarios: La centralidad de la Constitución; por Gonzalo Rubio Hernández-Sampelayo, Profesor de Derecho Administrativo de la Universidad Complutense
  5. Actualidad: Seis meses de inhabilitación a un guardia civil por guardarse una denuncia contra agentes por robos en Córdoba
  6. Tribunal Supremo: La empresa está obligada a acreditar que el trabajador cumple los requisitos exigidos en el Convenio colectivo de Iberia LAE, SA, y sus tripulantes de cabina de pasajeros, para su progresión profesional
  7. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  8. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  9. Actualidad: El ICAM remarca que "sin secreto profesional no hay justicia"
  10. Actualidad: El PE da el primer paso para que las eurodiputadas puedan delegar su voto al final del embarazo y tras dar a luz

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana