Diario del Derecho. Edición de 15/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 07/09/2020
 
 

AN

El juez de 'Tándem' levantará este lunes el secreto de la pieza 7, relativa al espionaje a Bárcenas

07/09/2020
Compartir: 

El juez de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón ha decidido seguir adelante con el levantamiento del secreto de la pieza 7 de la macrocausa 'Tándem' --o caso Villarejo-- en el que se investiga el operativo presuntamente parapolicial que se habría sufragado con fondos reservados y cuyo objetivo era sustraer información sensible del PP al que fuera su tesorero, Luis Bárcenas, con el objetivo de ocultársela a la justicia.

MADRID, 7 (EUROPA PRESS)

Fuentes jurídicas consultadas por Europa Press, apuntan a que la decisión del juez, marcada desde hace meses en el calendario, se mantiene. Y lo hará después de que el mismo viernes se conocieran novedades en el caso, con la petición por parte de la Fiscalía Anticorrupción de que se citara en calidad de investigados a la que fue secretaria general del PP y exministra de Defensa María Dolores de Cospedal; a su marido, el empresario Ignacio López del Hierro; y el que fuera ministro del Interior en el Gobierno de Rajoy, Jorge Fernández Díaz.

De aceptar esas tres imputaciones el juez, esos nombres se sumarían al del que fuera secretario de estado de Seguridad en el Gobierno de Mariano Rajoy, Francisco Martínez, quien hasta la fecha ha preferido no declarar ante el juez a la espera de que se levantara el secreto de las actuaciones.

Esta pieza, que permanece hasta el momento parcialmente secreta se encuadra en la macrocausa 'Tándem' en la que se investigan las actividades ilícitas del comisario jubilado y en prisión provisional José Manuel Villarejo.

Las pesquisas sobre esta operación Kitchen se iniciaron en 2018 y desde entonces las actuaciones se han dirigido ya contra el máximo mando de la policía en aquella época, el Director Adjunto Operativo (DAO) Eugenio Pino, así como sus adjuntos y diversos comisarios e inspectores, incluidos el propio Villarejo y el que fuese jefe de la Unidad Central de Apoyo Operativo, Enrique García Castaño.

Esta operación policial encubierta se puso en marcha entre 2013 y 2014 por parte de Villarejo --entonces adjunto a la DAO de la Policía-- y se trataba, entre otros movimientos, de un plan para captar como confidente a Sergio Ríos, el chófer de Luis Bárcenas.

La tesis de los investigadores es que se costeó con fondos públicos un operativo cuyo fin sería conseguir documentación comprometedora para el PP que pudiera conservar Bárcenas para ocultársela a la investigación judicial que ya estaba abierta en aquel momento por la presunta financiación irregular del partido al hilo de la trama Gürtel.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Comisión de Venecia visita España de cara a su dictamen sobre las dos propuestas para reformar el CGPJ
  2. Estudios y Comentarios: El Fiscal, al banquillo: Un paso esperado, una suspensión pendiente; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  3. Estudios y Comentarios: El asesinato de Charlie Kirk, un ataque contra todos nosotros; por Juan Luis López Aranguren, Profesor de Relaciones Internacionales y Derecho Internacional Público de la Universidad de Zaragoza
  4. Estudios y Comentarios: ¡No nos olvidemos de Cuba!; por José Manuel Vera Santos, Catedrático de Derecho constitucional en la Universidad Rey Juan Carlos
  5. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  6. Tribunal Supremo: Aprecia el Tribunal la pérdida sobrevenida del objeto en la impugnación de la decisión de la empresa de imponer la obligación de remitir los partes médicos de baja a través del sistema informático
  7. Actualidad: El CERMI plantea a la ONU la "urgencia" de una ley de reparación a las víctimas de las esterilizaciones forzosas
  8. Actualidad: La AN extiende a 2026 la investigación sobre la presunta estafa del empresario que dio 100.000 euros a 'Alvise'
  9. Actualidad: La AN condena a prisión a una red destapada por agentes encubiertos que metió en España más de una tonelada de cocaína
  10. Actualidad: Absuelta una técnico de laboratorio de Valdecilla acusada de acceder al historial médico de una compañera

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana