Diario del Derecho. Edición de 13/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 21/02/2019
 
 

TC

El Constitucional estudiará el recurso de Puigdemont contra el acuerdo de la Mesa del Parlament que le dejó sin voto

21/02/2019
Compartir: 

El Tribunal Constitucional ha admitido a trámite el recurso de amparo del expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont contra el acuerdo adoptado por la Mesa del Parlament autonómico que el 9 de octubre de 2018 decidió no tener en cuenta su voto delegado como parlamentario.

MADRID, 20 (EUROPA PRESS)

Según informa el tribunal de garantías, la admisión a trámite ha sido acordada por el Pleno, al entender que en el recurso de amparo "concurre una especial trascendencia constitucional porque plantea un problema o afecta a una faceta de un derecho fundamental sobre el que no hay doctrina de este Tribunal" y porque el asunto suscitado "trasciende del caso concreto porque pudiera tener unas consecuencias políticas generales".

Por ello, en una providencia, pide al Parlamento de Cataluña que en un plazo no superior a diez días remita certificación o fotocopia adverada de las actuaciones correspondientes al Acuerdo de la Mesa de aquel 9 de octubre, emplazando a quienes hubieran sido parte en el procedimiento a que comparezcan si lo desean, en el recurso de amparo.

Puigdemont presentó este recurso el pasado mes de enero contra aquella decisión de la Mesa del Parlament según la cual, los diputados suspendidos por el Tribunal Supremo, como es su caso, no pueden delegar su voto para participar en las decisiones que se adopten en la cámara autonómica, cosa que en su opinión, supondría una vulneración de sus derechos políticos.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Supremo descarta declarar nula por abusiva la cláusula hipotecaria de IRPH de manera general
  2. Estudios y Comentarios: Yo, Pedro, te absuelvo; por Javier Gómez de Liaño, abogado
  3. Estudios y Comentarios: Europa está amenazada: reaccionemos; por Araceli Mangas Martín, catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense y académica de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas
  4. Estudios y Comentarios: ¿Son homicidios las muertes de la dana?; por Margarita Martínez Escamilla, catedrática de Derecho Penal de la Universidad Complutense de Madrid
  5. Tribunal Supremo: Establece el TS cuándo se puede incluir como vacante el puesto de trabajo desempeñado por personal laboral, en la convocatoria de pruebas selectivas para cubrir la plaza con carácter definitivo
  6. Tribunal Supremo: Es nula la sanción disciplinaria impuesta por la comisión de una falta muy grave si no se comunica de forma expresa al trabajador la fecha de efectos
  7. Estudios y Comentarios: El vaciamiento de la democracia; por Nicolás Sartorius, abogado
  8. Tribunal Supremo: El tipo de cotización por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de los trabajadores de una sociedad integrada en un grupo empresarial, al que presta servicios en exclusiva, debe ser el de su propia actividad económica
  9. Legislación: Medida de confinamiento de explotaciones para la prevención y control del contagio por influenza aviar
  10. Actualidad: Condenados a 22 y a 17 años de cárcel los dos principales acusados por el crimen del Lago de Sanabria

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana