Diario del Derecho. Edición de 05/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 11/02/2019
 
 

Zona de concentración parcelaria

11/02/2019
Compartir: 

Decreto 5/2019, de 30 de enero, por el que se amplía la zona de concentración parcelaria determinada en el Decreto 10/2018, de 10 de enero, que pasa a denominarse Adralés-Villar de Adralés-Carballedo y Amago (Cangas del Narcea) (BOPA de 8 de febrero de 2019). Texto completo.

DECRETO 5/2019, DE 30 DE ENERO, POR EL QUE SE AMPLÍA LA ZONA DE CONCENTRACIÓN PARCELARIA DETERMINADA EN EL DECRETO 10/2018, DE 10 DE ENERO, QUE PASA A DENOMINARSE ADRALÉS-VILLAR DE ADRALÉS-CARBALLEDO Y AMAGO (CANGAS DEL NARCEA).

Con posterioridad a la publicación del Decreto 10/2018, de 10 de enero (publicado en el BOPA n.º 15 de 19-1-2018), los propietarios del núcleo de Amago, colindante con la zona de concentración parcelaria inicialmente prevista, solicitaron agregarse a la misma. Para el análisis de dicha petición, se comprobó tanto los límites de la zona, como la existencia de propiedades entremezcladas entre los pueblos colindantes de Carballedo y Amago y, por último, el elevado grado de dispersión parcelaria que presenta este último pueblo. Finalizados estos trabajos, por el Servicio de Infraestructuras Forestales y Agrarias se ha considerado justificada la incorporación de los terrenos de Amago a la zona de concentración parcelaria interesada.

Planteada esta solicitud en la Comisión Local de la zona de concentración parcelaria de Adralés, Villar de Adralés y Carballedo, celebrada el 31 de octubre de 2018 en el ayuntamiento de Cangas del Narcea, los integrantes de la misma dieron su conformidad a la ampliación de la zona de concentración parcelaria prevista en la propuesta de modificación del decreto, a fin de incluir los terrenos de Amago dentro del perímetro de la citada zona.

Por tal motivo, el Servicio de Infraestructuras Forestales y Agrarias ha realizado un estudio previo sobre las características de la zona a incluir y en consecuencia sobre la viabilidad y planteamiento de modificar el Decreto 10/2018, de 10 de enero, deduciéndose de dicho estudio, la conveniencia de realizar dicha modificación, en la forma que se señala en la presente propuesta de Decreto del Consejo de Gobierno del Principado de Asturias.

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 23 Vínculo a legislación de la Ley del Principado de Asturias 4/1989, de 21 de julio, de Ordenación Agraria y Desarrollo Rural, corresponde a la persona titular de la Consejería competente en materia agraria proponer al Consejo de Gobierno la aprobación del decreto que deberá contener las determinaciones mínimas exigidas por la precitada ley.

En su virtud, a propuesta de la Consejera de Desarrollo Rural y Recursos Naturales y previo acuerdo del Consejo de Gobierno en su reunión de 30 de enero de 2019,

DISPONGO

Artículo único.-Ampliación de la Declaración de utilidad pública e interés social y de urgente ejecución del Decreto 10/2018, de 10 de enero.

Se procede a ampliar la zona afectada por la declaración de utilidad pública, interés social y urgente ejecución de la concentración parcelaria declarada por Decreto 10/2018, de 10 de enero, que pasará a denominarse “Adralés-Villar de Adralés-Carballedo y Amago (Cangas de Narcea)”, quedando modificado en tal sentido el artículo 1 del precitado Decreto.

Igualmente quedan modificados los límites previstos en el artículo 2. Perímetro del mismo Decreto, en el siguiente sentido:

Norte.-Terrenos de Trones, Olgo e Irrondo de Folguera.

Sur.-Terrenos de El Llano, Penlés y Sivil.

Este.-Terrenos de El Llano y montes de Amago.

Oeste.-Terrenos de Sivil, El Vache y Trones.

Disposición final única.-Efectos

El presente decreto producirá efectos desde la fecha de su publicación en el Boletín Oficial del Principado de Asturias.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Reitera el Supremo que el control judicial de los acuerdos de denegación de indulto se encuentra limitado a si se han solicitado los informes que la Ley establece como preceptivos
  2. Actualidad: El Gobierno concede la nacionalidad española a 171 descendientes de miembros de las Brigadas Internacionales
  3. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  4. Estudios y Comentarios: La centralidad de la Constitución; por Gonzalo Rubio Hernández-Sampelayo, Profesor de Derecho Administrativo de la Universidad Complutense
  5. Actualidad: Seis meses de inhabilitación a un guardia civil por guardarse una denuncia contra agentes por robos en Córdoba
  6. Tribunal Supremo: La empresa está obligada a acreditar que el trabajador cumple los requisitos exigidos en el Convenio colectivo de Iberia LAE, SA, y sus tripulantes de cabina de pasajeros, para su progresión profesional
  7. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  8. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  9. Actualidad: El ICAM remarca que "sin secreto profesional no hay justicia"
  10. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana