Diario del Derecho. Edición de 09/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 30/01/2019
 
 

Estrategia de Cambio Climático de Castilla-La Mancha, Horizontes 2020 y 2030

30/01/2019
Compartir: 

Orden 4/2019, de 18 de enero, de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, por la que se aprueba la Estrategia de Cambio Climático de Castilla-La Mancha, Horizontes 2020 y 2030 (DOCM de 29 de enero de 2019). Texto completo.

ORDEN 4/2019, DE 18 DE ENERO, DE LA CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO RURAL, POR LA QUE SE APRUEBA LA ESTRATEGIA DE CAMBIO CLIMÁTICO DE CASTILLA-LA MANCHA, HORIZONTES 2020 Y 2030.

La Estrategia de Cambio Climático de Castilla-La Mancha, Horizontes 2020-2030 es una revisión de la Estrategia Regional frente al Cambio Climático de 2010 (ERMACC 2010-2012-2020) para adaptar sus compromisos y contenidos a los nuevos horizontes temporales marcados por los compromisos de España en función de su pertenencia a la Unión Europea.

De acuerdo con lo establecido en el artículo 9.1.b) Vínculo a legislación del Decreto 84/2015, de 14 julio, la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, a través de la Viceconsejería de Medio Ambiente, es el órgano de la Administración autonómica de Castilla-La Mancha encargado de la prevención ambiental, planificación, coordinación, seguimiento, autorización, y vigilancia en materia de residuos.

En este sentido, desde la Viceconsejería de Medio Ambiente, órgano de apoyo de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente, Desarrollo Rural, se ha elaborado la Estrategia de Cambio climático de Castilla-La Mancha, Horizontes 2020 y 2030..

El texto de la Estrategia fue sometido a información pública mediante Resolución de 26 de abril de 2018, del Viceconsejero de Medio Ambiente, publicándose dicha resolución en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, núm 90, de 9 de mayo de 2018.

Con fecha 24 de octubre de 2017 se ha sometido a la Estrategia de Cambio climático de Castilla-La Mancha, Horizontes 2020 y 2030 al Consejo Asesor de Medio Ambiente, como órgano asesor de consulta, participación e información de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, en materia de medio ambiente, para el desarrollo sostenible, según establece el artículo 1 del Decreto 160/2012, de 20/12/2012.

La revisión de la Estrategia Regional frente al Cambio Climático tiene como finalidad actualizar los objetivos de CastillaLa Mancha en el horizonte 2020, indicando la hoja de ruta a 2030, y contribuir a la consecución de las metas nacionales mediante la reducción de las emisiones regionales de gases de efecto invernadero en los sectores difusos y la colaboración con los sectores regulados por el RCDE (Ley 1/2005, de 9 de marzo Vínculo a legislación, que regula el Régimen de Comercio de Derechos de Emisión), la reducción de la vulnerabilidad social, ecológica y económica mediante el aumento de la capacidad de adaptación y la reducción de las potenciales amenazas frente a los riesgos climáticos, así como la creación de capacidades y la sensibilización ciudadana para la acción climática.

El documento analizado mantiene tanto los principios estratégicos como la mayoría de áreas y medidas e incorpora las novedades que emanan de los nuevos compromisos y recomendaciones realizadas en el seno de la Unión Europea.

El desarrollo de las medidas de la estrategia se lleva a cabo a través de planes y programas sectoriales donde intervienen diversos actores para conducirlas a buen fin en base a orientar las diversas políticas al cumplimiento de los objetivos de cambio climático. Disponer de una buena gobernanza es prioritario para el diseño y ejecución de las políticas de acción por el clima.

Por todo ello, en el ejercicio de las competencias establecidas en el Decreto 84/2015 de 14 de julio Vínculo a legislación, por el que se establece la estructura orgánica y las competencias de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo, dispongo:

Artículo único: Aprobar la Estrategia de Cambio climático de Castilla-La Mancha, Horizontes 2020 y 2030, que se podrá consultar en el Portal de Transparencia del Gobierno de Castilla-La Mancha: http://transparencia.castillalamancha.es/, y en la dirección web de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural Castilla-La Mancha, apartado Medio Ambiente, Planes:

http://www.castillalamancha.es/node/206603 Disposición final primera:

Se autoriza al titular de la Viceconsejería de Medio Ambiente para dictar las resoluciones y actos que considere oportunos para el desarrollo de esta orden.

Disposición final segunda:

La presente orden entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Tribunal Supremo archiva de forma definitiva la querella por genocidio contra varios dirigentes del Frente Polisario
  2. Tribunal Supremo: El TS se pronuncia sobre el valor del informe emitido en un recurso administrativo, interpuesto frente a la adjudicación de una plaza, su contenido y competencia para suscribirlo
  3. Estudios y Comentarios: La misión de León XIV; por Rafael Navarro-Valls, catedrático y presidente de la Unión Internacional de Academias Jurídicas Iberoamericanas
  4. Estudios y Comentarios: Hércules Poirot señala al Gobierno y Red Eléctrica por el gran apagón; por Agustín Ruiz Robledo, catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad de Granada
  5. Actualidad: El Supremo da la razón a Triodos Bank al no apreciar déficit informativo en la comercialización de sus CDA
  6. Actualidad: La AN condena a los líderes de Gürtel y al exalcalde de Arganda por las adjudicaciones irregulares en la localidad
  7. Estudios y Comentarios: Apagón, pero sin que el Estado asuma la factura, salvo sorpresa; por Luis Miguez Macho, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Santiago de Compostela
  8. Actualidad: El TS rechaza investigar a Pedro Sánchez por usar a la Abogacía del Estado para querellarse contra el juez Peinado
  9. Legislación: Estructura orgánica básica de la Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias
  10. Actualidad: El TS inadmite el recurso de Audenasa contra la sentencia del TSJN que desestimó la demanda de compensación de 53 millones

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana