Diario del Derecho. Edición de 09/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 22/01/2019
 
 

TS

El Tribunal Supremo admite el recurso contra la sentencia del TSJA que anula el Plan Parcial de Valdevaqueros

22/01/2019
Compartir: 

El Tribunal Supremo ha dictado un auto en el que admite a trámite el recurso de casación, presentado por Buildingcenter S.A. y por la Junta de Compensación de Valdevaqueros Sector SL-1, contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), de abril de 2018, en la que estimaba el recurso contencioso-administrativo interpuesto por Ecologistas en Acción que anulaba el Plan Parcial SL1 Valdevaqueros acordado en el Pleno del Ayuntamiento de Tarifa (Cádiz) de 29 de mayo de 2012.

TARIFA (CÁDIZ), 21 Ene. (EUROPA PRESS) -

El auto, recogida por Europa Press, señala que uno de los supuestos determinantes de la presunción de la existencia de un interés casacional objetivo tipifica aquellos en que la sentencia recurrida declare nula una disposición de carácter general.

En este sentido, recuerda la naturaleza de los planes de urbanismo como disposiciones de carácter general y recuerda que es objeto del presente recurso de casación un pronunciamiento anulatorio del plan impugnado acordado en la instancia, por lo que concluye, tras indicar que la anulación no carece de trascendencia, admitir el recurso de casación.

La sentencia del TSJA de abril de 2018 abocaba a la nulidad de las actuaciones y procedía imponer a las partes demandadas las costas procesales causadas.

El objeto de recurso por parte de Ecologistas en Acción fue el acuerdo de 29 de mayo de 2012 del Pleno del Ayuntamiento de Tarifa por el que se aprobó definitivamente el Texto Refundido del Plan Parcial de Ordenación del Sector SL-1 Valdevaqueros, presentado para cumplimentar lo indicado en el informe favorable condicionado emitido por la Delegación Provincial de la Consejería de Obras Públicas y Vivienda en el mes anterior.

El recurso de Ecologistas en Acción se basó en la "grave vulneración" de la legislación vigente al "afectar a varios espacios naturales protegidos y al no haberse sometido a la preceptiva evaluación ambiental estratégica".

Según Ecologistas, el Plan Parcial de Valdevaqueros pretendía construir una macrourbanización de 740.000 metros cuadrados junto a la playa y a la famosa duna de Valdevaqueros, con 350 viviendas y 1.400 plazas hoteleras, "provocando un impacto brutal e irreversible en uno de los litorales más valiosos del sur de Europa".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Hércules Poirot señala al Gobierno y Red Eléctrica por el gran apagón; por Agustín Ruiz Robledo, catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad de Granada
  2. Estudios y Comentarios: La misión de León XIV; por Rafael Navarro-Valls, catedrático y presidente de la Unión Internacional de Academias Jurídicas Iberoamericanas
  3. Tribunal Supremo: El TS se pronuncia sobre el valor del informe emitido en un recurso administrativo, interpuesto frente a la adjudicación de una plaza, su contenido y competencia para suscribirlo
  4. Actualidad: El Supremo da la razón a Triodos Bank al no apreciar déficit informativo en la comercialización de sus CDA
  5. Actualidad: El TS rechaza investigar a Pedro Sánchez por usar a la Abogacía del Estado para querellarse contra el juez Peinado
  6. Tribunal Supremo: Los trabajadores que realizan su actividad a través del sistema de teletrabajo no están obligados a aportar a la empresa su correo electrónico personal
  7. Actualidad: El Tribunal Supremo archiva de forma definitiva la querella por genocidio contra varios dirigentes del Frente Polisario
  8. Actualidad: La AN absuelve a la excúpula de Sa Nostra por la inyección de capital en una inmobiliara durante la crisis
  9. Actualidad: Ratificada la absolución de la madre de los niños de 2 y 4 años que andaban solos por Soria y dieron positivo en cocaína
  10. Estudios y Comentarios: El Derecho de Defensa, en el corazón de Europa; por Salvador González Martín, presidente del Consejo General de la Abogacía Española

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana