Diario del Derecho. Edición de 15/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 28/12/2018
 
 

TSJPV

El TSJPV ratifica la prisión permanente revisable para el acusado de matar a un bebé en Vitoria

28/12/2018
Compartir: 

La Sala de lo Penal del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha ratificado la condena de prisión permanente revisable impuesta por un Tribunal del Jurado en Vitoria el pasado 25 de septiembre a Daniel M., por asesinar a un bebé de 17 meses e intentar matar a su madre en Vitoria.

VITORIA, 27 Dic. (EUROPA PRESS) -

La Audiencia Provincial de Álava condenó a prisión permanente revisable a Daniel M., un exprofesor de música sevillano, por el asesinato de la bebé Alicia, a la que lanzó por la ventana de una vivienda de Vitoria el 25 de enero de 2016.

El tribunal consideró que no había quedado probado que este joven, cuya defensa reclamaba la eximente completa por enajenación mental, tuviera "anulada" su capacidad de raciocinio ni sufriera "delirios" cuando mató a la niña.

También fue condenado a siete años y medio de cárcel por el intento de homicidio de Gabriela, la madre de la bebé, que tenía 17 años en el momento de los hechos y a la que había conocido semanas antes del trágico suceso.

Según el fallo que se ha dado a conocer este jueves, el Tribunal Superior de Justicia ha desestimado los dos motivos del recurso de apelación interpuesto por la defensa de Daniel M., quien alegó vulneración del principio de presunción de inocencia y del derecho a la tutela judicial efectiva.

El Tribunal, sin embargo, considera que existe suficiente prueba de cargo como para probar que el acusado tenía intención de matar, no de lesionar como mantiene la defensa. Respecto al segundo de los motivos, estima "suficientes" las razones del veredicto y la sentencia rechazando de nuevo la posible existencia de una enfermedad que alterara la voluntad del acusado.

Para José Miguel Fernández, delegado de la Asociación Clara Campoamor en Euskadi, que se encuentra personada en la causa como acusación popular, esta sentencia "confirma que el veredicto del jurado fue intachable y que la condena a prisión permanente revisable es totalmente justa para éste y todos los asuntos tan graves como éste que, por desgracia, llenan nuestras noticias casi todas las semanas".

Tras recordar que actualmente la reforme legal que introduce la pena de prisión permanente revisable en el Código Penal se encuentra recurrida ante el Tribunal Constitucional, la asociación ha afirmado que espera que se mantenga esta pena porque "la ley y la Justicia tienen la obligación de responder ante este tipo de delitos, tal y como ya lo está haciendo la inmensa mayoría de nuestra sociedad, saliendo a la calle para manifestarse masivamente en contra de esta lacra".

Se trata de la primera y única condena de prisión permanente revisable en Euskadi. La defensa de Daniel M. puede recurrir la sentencia en casación ante el Tribunal Supremo.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Comisión de Venecia visita España de cara a su dictamen sobre las dos propuestas para reformar el CGPJ
  2. Estudios y Comentarios: El Fiscal, al banquillo: Un paso esperado, una suspensión pendiente; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  3. Estudios y Comentarios: El asesinato de Charlie Kirk, un ataque contra todos nosotros; por Juan Luis López Aranguren, Profesor de Relaciones Internacionales y Derecho Internacional Público de la Universidad de Zaragoza
  4. Estudios y Comentarios: ¡No nos olvidemos de Cuba!; por José Manuel Vera Santos, Catedrático de Derecho constitucional en la Universidad Rey Juan Carlos
  5. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  6. Tribunal Supremo: Aprecia el Tribunal la pérdida sobrevenida del objeto en la impugnación de la decisión de la empresa de imponer la obligación de remitir los partes médicos de baja a través del sistema informático
  7. Actualidad: La AN condena a prisión a una red destapada por agentes encubiertos que metió en España más de una tonelada de cocaína
  8. Actualidad: El CERMI plantea a la ONU la "urgencia" de una ley de reparación a las víctimas de las esterilizaciones forzosas
  9. Actualidad: La AN extiende a 2026 la investigación sobre la presunta estafa del empresario que dio 100.000 euros a 'Alvise'
  10. Actualidad: Absuelta una técnico de laboratorio de Valdecilla acusada de acceder al historial médico de una compañera

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana