Diario del Derecho. Edición de 26/03/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 15/10/2018
 
 

AN

Once de los condenados a más de 2 años por las 'black' recogen hoy el requerimiento para entrar en prisión

15/10/2018
Compartir: 

Moral Santín y Baquero Noriega acudirán el lunes a la Audiencia Nacional tras la autorización del tribunal

MADRID, 11 (EUROPA PRESS)

Once de los exconsejeros de Caja Madrid condenados a más de dos años de prisión por las tarjetas 'black' han acudido este jueves a la Audiencia Nacional para recoger su requerimiento para ingresar en prisión, por lo que deberán entrar en el centro penitenciario que elijan antes del 26 de octubre. Quienes no han acudido hasta la sede judicial han sido el exdirigente de Izquierda Unida y el sindicalista Francisco Baquero Noriega que lo harán el próximo lunes, según han informado fuentes jurídicas.

El Tribunal Supremo hizo firme la semana pasada la condena impuesta por la Audiencia Nacional a los 65 exdirectivos y exconsejeros de la entidad por un delito de apropiación indebida. Tras esto, la Sección de Ejecutorias de la Audiencia Nacional citó para hoy, entre las 09.00 y las 11.00 horas, a las 15 personas condenadas a más de dos años de cárcel para ser notificados formalmente de la orden por la que al cabo de 10 días hábiles tendrán que haber ingresado en el centro penitenciario de su elección.

Si bien, el expresidente de Caja Madrid y Bankia, Rodrigo Rato, y el exsecretario de Estado de Hacienda Estanislao Rodríguez Ponga decidieron realizar este trámite este miércoles, evitando así a las cámaras de televisión y fotógrafos, que tenían previsto esperar su llegada este jueves. Rato fue sentenciado a cuatro años y medio de cárcel, mientras que Rodríguez Ponga deberá cumplir tres años y dos meses y deberán ingresar antes del día 25 de este mes.

AUTORIZACIÓN DEL TRIBUNAL

Por otro lado, el exdirigente de Izquierda Unida y consejero de Caja Madrid José Antonio Moral Santín, condenado a cuatro años de cárcel, y el que fuera consejero de Caja Madrid por CC.OO Francisco Baquero Noriega, penado con tres años y dos meses, no han recogido aún el requerimiento tras justificar los motivos que les impiden ir hoy hasta la sede judicial. Fuentes jurídicas indican que el tribunal les ha dado un día más de plazo --el próximo lunes, debido a que mañana es Día de la Fiesta Nacional--, lo que implica que el plazo de ambos para ingresar en expira el 29 de octubre.

Los otros once condenados a más de dos años que sí han comparecido este jueves son: el exvicesecretario de Organización del PSM Antonio Romero (condenado a tres años y dos meses), el exconsejero de Caja Madrid por IU Rubén Cruz (dos años y medio de condena), el exconsejero socialista José María de la Riva (tres años de prisión), el que fuera integrante de la comisión de control de Caja Madrid, Antonio Rey de Viñas (dos años y medio).

También, el exconsejero por el PP Javier de Miguel (dos años y medio de condena), el exconsejero del PSOE Ángel Eugenio Gómez del Pulgar (dos años y medio), el exconsejero de CCOO Rodolfo Benito (tres años de cárcel), el exconsejero por UGT Gonzalo Martín Pascual (tres años), el exconsejero por el PSOE Francisco José Pérez Fernández (dos años y medio), el exmiembro de la Comisión de Control Miguel Ángel Abejón (dos años y medio) y el exconsejero socialista Jorge Gómez Moreno (tres años y dos meses).

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Gobierno aprueba tipificar como delito los deepfakes de contenido sexual y el grooming
  2. Actualidad: Conde-Pumpido encarga un informe para estudiar si la Audiencia de Sevilla puede acudir al TJUE por los ERE
  3. Tribunal Supremo: Exhibir el mango de un arma blanca en un robo no implica la utilización de un instrumento peligroso en la ejecución del delito
  4. Actualidad: La Abogacía llama a redoblar esfuerzos para que la implementación de la Ley de Eficiencia del Servicio Público de Justicia garantice el derecho de defensa
  5. Actualidad: Santiago Muñoz Machado: “Las democracias fracasan intermitentemente en todas partes”
  6. Estudios y Comentarios: Invertir en seguridad colectiva sin engaños; por Araceli Mangas Martín, académica de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid
  7. Tribunal Supremo: En la tramitación y resolución de un procedimiento sancionador la AEPD tiene la facultad de ampliar el contenido del expediente a cuestiones relacionadas con las reclamaciones que dan origen a su actuación
  8. Actualidad: Santiago Muñoz Machado: “Bajo el nombre de nueva democracia lo que hay en el fondo es una negación total de la democracia”
  9. Tribunal Supremo: El TS aprecia vulneración del derecho al honor de un juez por la falsa atribución a una de sus sentencias de una expresión que suponía un ataque falaz al colectivo de enfermeras durante la pandemia de COVID 19
  10. Legislación: Normas del IVA en la era digital

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana