Diario del Derecho. Edición de 29/09/2023
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 05/06/2018
 
 

TSJCV

El TSJCV reconoce el derecho de ocho centros a renovar conciertos al no estar motivado el rechazo de Educación

05/06/2018
Compartir: 

La sección cuarta de la sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana ha reconocido, en ocho resoluciones, el derecho a ocho centros de Valencia y Alicante a renovar los conciertos educativos al considerar, en la mayoría de los casos, que la negativa de la Conselleria de Educación a esa renovación no está motivada ni justificada como exige la jurisprudencia del alto tribunal.

VALÈNCIA, 4 Jun. (EUROPA PRESS) -

Así, la sala, que alude a las recientes sentencias de este mismo tribunal en las que admitió recursos presentados contra el decreto de la Conselleria de Educación que regula el reglamento que fija los criterios para el acceso o renovación de los conciertos educativos y, basándose en esas resoluciones, reconoció el derecho de varios centros a conservar las aulas concertadas que la Generalitat no les renovó, explica que para poder reducir una unidad, la administración debe ofrecer una motivación "sólida, suficiente y debidamente justificada".

Y explica en la mayoría de estas sentencias, facilitadas por el TSJCV, que en los supuestos examinados se limitó "a rellenar unos impresos, el tribunal no tiene forma de controlar cómo se han distribuido las unidades, criterios seguidos que puedan ser verificados, cómo se ubicarían hipotéticamente en la zona los alumnos cuya unidad se suprime (sin perjuicio de la elección de los padres); en definitiva, ni existe motivación y mucho menos está debidamente justificada la decisión administrativa como exige nuestro más alto tribunal".

La sala, además, destaca que "hasta tal punto es cierta la afirmación, que todas las contestaciones a la demanda que hace la Abogacía de la Generalitat Valenciana en la denegación de unidades de concierto es genérica, no hay forma de hacer un análisis específico". Por ello, estima los recursos y anula las resoluciones denegatorias de la administración.

De esta forma, la sala da la razón al centro educativo María Inmaculada de Carcaixent (Valencia) --solicitado para cuatro unidades de Bachillerato--; el Aitana de Elche (Alicante) --dos unidades de primero de Bachillerato--; el Sagrado Corazón de Alicante --ocho unidades de la misma etapa--; La Purísima de València --dos unidades de primero de bachillerato--; La Salle --cuatro unidades-- y Colegio Parque Santa Ana de València --dos de primero y dos de segundo de esta etapa--.

Por contra, el TSJCV ha aceptado en parte los recursos de dos centros. En el caso de El Armelar, de Paterna (Valencia), reconoce el derecho a renovar el concierto para dos unidades de primero de Bachillerato y dos de segundo-- si bien le rechaza la solicitud para una nueva de Integración primaria, petición sobre la cual, la conselleria entendió que no había alumnado suficiente para justificarlo y el centro no objetó error alguno.

El otro centro es el San Juan de la Cruz de Alicante, al que también se le estima en parte la petición y se declara el derecho a mantener el concierto de las dos unidades de educación infantil de segundo ciclo este curso y los tres siguientes, pero bajo la condición de cumplir los requisitos fijados, en especial el de la ratio.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. AN, TSJ, AAPP: El TSJ de Cataluña desestima un recurso de suplicación en el que la recurrente se limita a copiar y pegar el contenido íntegro de sentencias sin explicar de qué modo la doctrina en ellas contenida debiera suponer una infracción en la sentencia de instancia
  2. Revistas: Iustel presenta el número 61 de su Revista General de Derecho Procesal
  3. Tribunal Supremo: Reconoce el Supremo el derecho a la pensión de viudedad a una la mujer que, por razón de violencia de género, no estaba ya unida como pareja de hecho ni convivía con el causante en el momento de su fallecimiento
  4. Actualidad: El TEDH rechaza el recurso de Puigdemont por su escaño en la Eurocámara porque el TC ya le reconoció como eurodiputado
  5. Actualidad: Justicia habilitará una sala para víctimas en los Juzgados de Baena (Córdoba) y mejorará la seguridad y la accesibilidad
  6. Actualidad: El TS confirma la condena a un hombre que mató de un disparo en la sien a una mujer que rechazó ser su pareja
  7. Actualidad: El Ministerio de Justicia y la Audiencia Nacional se reúnen para valorar los avances en transformación digital
  8. Legislación: Precios de combustible en puerto aplicables al fuel oil, diesel oil, gasoil, y hulla
  9. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que las incidencias en la ejecución de un acuerdo de extinción de contrato laboral de alta dirección han de sustanciarse ante la jurisdicción social
  10. Actualidad: El TSXG confirma la condena de 47 años de cárcel a un hombre por convertir "en un auténtico horror" la vida de su pareja

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2023

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana