Directores:
Alberto Alonso Rimo
Profesor titular de Derecho Penal de la Universitat de València
David Colomer Bea
Investigador FPU del Departamento de Derecho penal, Universitat de València
PROGRAMA
Miércoles 21
09:00 h Acreditación y entrega de documentación
09:15 h Inauguración
09:20 h Ponencias:
Intervención penal y garantías constitucionales
Tomás S. Vives Antón. Vicepresidente emérito del Tribunal Constitucional. Profesor honorario de la Universitat de València
The Diffusion of Criminal Responsibility: a Cause for Concern? *
Andrew Ashworth. Emeritus Vinerian Professor of English Law, University of Oxford
The Rise and Restraint of the Preventive State *
Lucia Zedner. Professor of Criminal Justice, Senior Research Fellow at All Souls College, University of Oxford
Modera: Alberto Alonso Rimo
12:15 h Ponencias:
La criminalización en el estadio previo: balance
Luis Greco. Professor für Strafrecht, Strafprozessrecht, ausländisches Strafrecht und Strarechtstheorie, Humboldt-Universität zu Berlin
Tutela della sicurezza e principi di garanzia: l'evoluzione delle tecniche di prevenzione nell'ordinamento italiano *
Alberto Gargani. Professore Ordinario presso il Dipartimento di Giurisprudenza, Università di Pisa
Modera: José Luis González Cussac. Catedrático
de Derecho penal, Universitat de València
* Esta ponencia contará con servicio de traducción simultánea al castellano
Jueves 22
09:30 h Ponencias:
La criminalización del espacio público. El imparable ascenso de las “clases peligrosas”
Marisa Maqueda Abreu. Catedrática de Derecho penal, Universidad de Granada
El concepto de orden público tras la reforma penal de la LO 1/2015
Enrique Orts Berenguer. Catedrático emérito de Derecho penal, Universitat de València
Atentados contra la autoridad, resistencia y desobediencia
María Luisa Cuerda Arnau. Catedrática de Derecho penal, Universitat Jaume I
Modera: Juan Carlos Carbonell Mateu. Catedrático de Derecho penal, Universitat de València. Miembro del Consell Jurídic Consultiu, GV
12:15 h Ponencias:
Los nuevos delitos de desórdenes públicos
Carmen Juanatey Dorado. Catedrática de Derecho penal, Universidad de Alicante
Perturbación del orden y delitos de rebelión y sedición. Especial referencia al proceso catalán
David Colomer Bea
Delitos contra las instituciones del Estado. Especial mención al caso “Aturem el Parlament”
Carmen Tomás-Valiente Lanuza. Profesora titular de Derecho penal de les Illes Balears
Modera: Emiliano Borja Jiménez. Catedrático de Derecho penal, Universitat de València
16:00 h Ponencias:
Tutela del orden público y criminalización de la disidencia: perspectiva histórica
Sergio Villamarín Gómez. Profesor contratado doctor de Historia del Derecho, Universitat de València
La contrarrevolución preventiva emprendida por el Derecho administrativo para hacer frente a los movimientos de protesta y desobediencia civil. La nueva Ley de seguridad ciudadana
Guillermo Portilla Contreras. Catedrático de Derecho Penal, Universidad de Jaén
Modera: Daniel Ferrandis Cipriá. Magistrado adscrito al Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana
18:00 h Mesa redonda: Valoración de la aplicación de las reformas penal y administrativo-sancionadora de 2015
Àngels García Vidal. Magistrada del Juzgado penal n.º 2 de Castellón. Exdirectora de Justicia de la Generalitat Valenciana
Ángel Ilario Pérez. Magistrado del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo n.º 9 de Valencia
José María Nacarino Lorente. Abogado del Estado sustituto para la Guardia Civil. Doctor en Derecho
Manuel Maroto Calatayud. Profesor de Derecho penal, Universidad de Castilla La Mancha
Representante de Amnistía Internacional
Modera: María Ángeles Blanco Rojas. Abogada
Viernes 23
09:00 h Presentación de comunicaciones
Modera: Raquel Campos Cristóbal
Letrada de la Oficina de asistencia a las víctimas del delito de Valencia
10:30 h Ponencias:
La libertad de expresión y el derecho de reunión y manifestación en la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos
Luis López Guerra. Magistrado del Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Catedrático de Derecho Constitucional, Universidad Carlos III
Los límites a la expresión política: razones y sinrazones
Juan Antonio Lascuraín Sánchez. Catedrático de Derecho penal, Universidad Autónoma de Madrid.
Exletrado del Tribunal Constitucional
Modera: Javier Mira Benavent. Profesor titular de Derecho penal, Universitat de València
12:45 h Ponencia:
La política de la desobediencia
Javier De Lucas. Catedrático de Filosofía del Derecho. Director del Instituto de Derechos Humanos, Universitat de València
Modera: Emilia Bea. Profesora titular de Filosofía del Derecho, Universitat de València
13:50 h Clausura