Diario del Derecho. Edición de 18/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 11/03/2016
 
 

Reunión convocada por el presidente del Tribunal Superior de Justicia

Operadores judiciales se reúnen en Granada para valorar la situación del 'Papel cero'

11/03/2016
Compartir: 

Los operadores judiciales se reúnen este viernes en Granada para valorar la situación actual en la implantación de la comunicación telemática en los juzgados y tribunales en Andalucía, conocido como 'Papel cero'.

GRANADA, 10 Mar. (EUROPA PRESS) -

A la reunión, convocada por el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Lorenzo del Río, asistirán responsables del Consejo General del Poder Judicial, Ministerio de Justicia, Consejería de Justicia, jueces, secretarios, abogados, procuradores y graduados sociales, informa el Alto Tribunal andaluz en una nota.

Esta reunión se celebra después de que la Sala de Gobierno mostrara "la preocupación que suscita la afectación que el mencionado proceso de generalización de la presentación telemática de escritos está produciendo en la prestación del servicio por parte de los distintos órganos judiciales de este territorio, ante las continuas incidencias, bien de tipo técnico y/o conceptual, bien de funcionamiento, que vienen produciéndose, lo que revela una situación bastante delicada, si bien desigual geográficamente, que pone en cuestión la calidad, eficacia e imagen del servicio público que prestan los juzgados y tribunales".

Por ese motivo, el presidente del TSJA, en uso de sus competencias, decidió promover una reunión para tratar de la problemática en Andalucía y, de una forma ordenada y coordinada, gestionar adecuadamente la solución de los problemas detectados.

La reunión tendrá lugar a las once de la mañana en la sede de la Real Chancillería de Granada y a la misma asistirán el presidente del TSJA, Lorenzo del Río; la vocal del CGPJ M.ª Victoria Cinto; el secretario general de Relaciones con la Administración de Justicia, Antonio Dorado; el subdirector general de Nuevas Tecnologías, José Luis Hernández; la secretaria general para la Justicia de la Junta de Andalucía, Mercedes Fernández; y el director general de Infraestructuras de la Junta de Andalucía, Carlos Simón.

Además, acudirán el jefe de gabinete del TSJA, coordinador territorial en Andalucía de la implantación del 'Papel cero', Mario Alonso; los jueces decanos de Málaga, Sevilla y Granada; el secretario de Gobierno y la secretaria coordinadora de Huelva, así como los presidentes de los Consejos andaluces de Abogados, Procuradores y Graduados Sociales, José Pascual Pozo, José Eduardo Sánchez y José Esteban Sánchez, respectivamente.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Actualidad: Bolaños confía aprobar la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal "a la vuelta de verano"
  3. Estudios y Comentarios: En el laberinto de la corrupción; por Ana Carmona, catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla
  4. Tribunal Supremo: Cabe reconocer a un investigado el derecho a ser indemnización por los perjuicios sufridos a consecuencia de haber sido sometido a privación de libertad de naturaleza cautelar en una causa penal en que se dicta auto de sobreseimiento provisional
  5. Actualidad: El TS reconoce el derecho de la CIG a que la Xunta le justifique las prórrogas de comisiones de servicio a los funcionarios
  6. Tribunal Supremo: El TS condena a un hombre que estuvo cobrando durante quince años las prestaciones de sus padres fallecidos aprovechando un error de la Seguridad Social
  7. Actualidad: El Supremo ratifica que la indemnización por despido improcedente no puede incrementarse en "vía judicial"
  8. Actualidad: Ferrer y Teso retiran sus candidaturas y despejan el camino a Arrieta y Lucas para quedarse en presidencias clave del TS
  9. Actualidad: El Parlamento Europeo mantiene abierta la petición de la Abogacía sobre la situación de los mutualistas
  10. Tribunal Supremo: La Administración tributaria no puede investigar una deuda prescrita aprovechando que no ha transcurrido el plazo de prescripción del delito contra la Hacienda Pública

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana