Diario del Derecho. Edición de 05/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 14/02/2014
 
 

AN

El juez Moreno deja fuera de la causa de las prejubilaciones millonarias a cuatro exconsejeros de Novacaixagalicia

14/02/2014
Compartir: 

El juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno ha sobreseído la causa seguida contra cuatro exdirectivos de Novacaixagalicia por las prejubilaciones millonarias que cobraron otros altos cargos de la entidad gallega, según han informado a Europa Press fuentes jurídicas.

MADRID, 13 (EUROPA PRESS)

El magistrado ha dejado fuera de la causa a Mauro Varela, copresidente de Novacaixagalicia; Salvador Fernández Moreda, expresidente de la Diputación de A Coruña; la catedrática de economía Pilar Cibrán procedente de la caja con sede en vigo y Alfonso Zulueta de Haz, procedente de Caixanova y que fue vicepresidente cuarto de Novacaixagalicia.

La Fiscalía solicitó recientemente el sobreseimiento y archivo de las actuaciones seguidas contra estos cuatro exdirectivos de la entidad. Estos no aparecen en las disposiciones finales del auto dictado por Moreno, en el que da el primer paso para sentar en el banquillo a otros antiguos altos cargos de la entidad por asignarse prejubilaciones millonarias.

Se trata del excopresidente de Novacaixagalicia, Julio Fernández Gayoso; el que fuera director general de Novacaixagalicia, José Luis Pego; el exdirector general adjunto ejecutivo, Javier García de Paredes; el exresponsable del Grupo Inmobiliario, Gregorio Gorriarán, uno de los gestores de la oficina de integración, Óscar Rodríguez Estrada; y el abogado Ricardo Pradas, un experto en derecho laboral que asesoró a la entidad gallega.

El titular del Juzgado Central de Instrucción número 2 ha dado un plazo de diez días a la Fiscalía y al resto de partes para que informen si archiva o abre juicio contra los acusados por presuntos delitos de apropiación indebida y, alternativamente, estafa, al asignarse prejubilaciones millonarias pese a la "dificilísima" situación que atravesaba la entidad.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Reitera el Supremo que el control judicial de los acuerdos de denegación de indulto se encuentra limitado a si se han solicitado los informes que la Ley establece como preceptivos
  2. Estudios y Comentarios: La centralidad de la Constitución; por Gonzalo Rubio Hernández-Sampelayo, Profesor de Derecho Administrativo de la Universidad Complutense
  3. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  4. Actualidad: El Gobierno concede la nacionalidad española a 171 descendientes de miembros de las Brigadas Internacionales
  5. Actualidad: Seis meses de inhabilitación a un guardia civil por guardarse una denuncia contra agentes por robos en Córdoba
  6. Tribunal Supremo: La empresa está obligada a acreditar que el trabajador cumple los requisitos exigidos en el Convenio colectivo de Iberia LAE, SA, y sus tripulantes de cabina de pasajeros, para su progresión profesional
  7. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  8. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  9. Actualidad: El PE da el primer paso para que las eurodiputadas puedan delegar su voto al final del embarazo y tras dar a luz
  10. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana